1. No es una característica de la Baja Edad Media:
a) Resurge el comercio.
b) Aparece la burguesía.
c) Se fortalece el poder
de los señores feudales.
d) Llegan influencias
griegas y romanas a Europa Occidental.
2. NO es un proceso
histórico de la Baja Edad Media:
a) La crisis del siglo
XIV.
b) El imperio carolingio.
c) La Peste Negra.
d) Resurgimiento del
comercio y la burguesía.
3. La crisis del
siglo XIV estuvo caracterizada por:
a) Exceso de lluvias.
b) Suelos agrícolas
agotados.
c) Hambrunas.
d) Todas las alternativas
son correctas.
4. La difusión de la Peste
Negra en Europa se debió:
a) Al resurgimiento
comercial en Europa.
b) Al fortalecimiento del
poder de los señores feudales.
c) A la buena alimentación
europea.
d) Al aumento de cosechas
en el siglo XIV.
5. El Humanismo surge
en:
a) Francia.
b) España.
c) Italia.
d) Alemania.
6. Es una
característica del Humanismo:
a) Revalora la cultura
griega y romana.
b) Desdeña a las culturas
de Grecia y Roma.
c) Surge en Alemania.
d) Es esencialmente una
corriente religiosa.
7. Es autor de la
Divina Comedia, una de las obras representativas de la literatura humanista y
mundial:
a) Dante Alighieri.
b) Francisco Petrarca.
c) Giovanni Boccaccio.
d) Erasmo de Rotterdan.
![]() |
Test de Historia. Imagen de Internet. |
RESPUESTAS
1. c) Se fortalece el
poder de los señores feudales.
2. b) El imperio
carolingio.
3. d) Todas las
alternativas son correctas.
4. a) Al resurgimiento
comercial en Europa.
5. c) Italia.
6. a) Revalora la cultura
griega y romana.
7. a) Dante Alighieri.
No hay comentarios:
Publicar un comentario