sábado, 13 de mayo de 2017

Sobre el origen selvático de la civilización Chavín

Según el investigador Donald Lathrap, que apoya la tesis de Julio Cesar Tello sobre el origen selvático de las culturas peruanas, las plantas cultivadas llegaron a la costa peruana plenamente desarrolladas, teniendo como lugar de domesticación  la selva tropical, desde donde sus pobladores la habrían extendido hacia otras zonas por los afluentes hidrológicos de los ríos selváticos. Esto quiere decir que el conocimiento de la agricultura se iría extendiendo desde la selva tropical, puesto que se ha encontrado que las plantas como el ají (Capsicum sp.), los pallares (Phaseolus lunatus), frijoles (Canavalia ensiformis), calabazas (Lagenaria siceraria), maní (Arachis hypogea), algodón (Gossypium barbadense), coca (Erythoxylon coca) y varias frutas, todos de origen selvático, aparecen primero en los valles interandinos y posteriormente en la costa.

El cultivo de la yuca mas antiguo que se ha registrado es al noroeste de Maracaibo en Venezuela, luego se va extendiendo hacia el sur, lo cual demuestra que se va reproduciendo gradualmente por el sur.

Lathrap sustenta además que en Huaca Prieta, en el valle de Chicama, los mates y tejidos fueron hechos con plantas que no se domesticaron en la costa peruana, pues llevan motivos de peces, cangrejos, serpientes , pájaros, ajenos a su tradición local. Lo cual revela que entre estos pueblos se mantenía un contacto con los habitantes de Ecuador.

Aunque, no podríamos decir que los pueblos de la costa fueran simplemente receptores pasivos de lo que llegaba del Ecuador o de cualquier otro lado, sino que ellos las utilizaban para hacer sus creaciones propias, de acuerdo a sus necesidades y gustos. Todo ello da a entender que entre dichos pueblos existía un contacto que propiciaba el intercambio de plantas, que luego se reproducían en la costa.

Por ejemplo podemos ver como las plantas alucinógenas como el cactus san pedro (Trichocereus pachanoi) que fue domesticado en la selva tropical, se incorporo en los ritos de la costa. El sitio de las Aldas, asociado al basurero del Complejo Chavín, tiene residuos de san pedro, que también se pueden apreciar en los diseños de los tejidos y cerámicos de estilo Chavín.

Tenemos el caso, como prueba del contacto cultural entre la sierra y la selva, a la gruta de las Lechuzas de Tingo Maria y Wayrajirca, cuyos objetos como la cerámica tienen elementos en común, pues ambas emplean la pintura post cocción y la elaboración de tazas con protuberancias que se empujaron desde el interior.

El caimán divinizado representado en el Obelisco Tello, esta relacionado con la selva tropical, lo cual apoya la tesis de Tello de un origen ideológico desarrollado en la selva central, que también se habría extendido a los olmecas.




El Catolicismo como mundo simbólico

Función legitimadora

El mundo simbólico del catolicismo legitima el orden institucional en el sentido de que instruye a sus miembros en el mantenimiento de las relaciones sociales. Puesto que uno de sus preceptos básicos es la obediencia, en ella nosotros somos como corderos de Dios que debemos ir por el buen camino, y dado que esto implica el respeto a las normas, como portarse bien, ayudar al prójimo, obedecer al sacerdote o a nuestros padres, es natural que también  extienda sus reglas hacia las demás interacciones sociales. 

El individuo educado bajo los preceptos del catolicismo, aparte de recibir los conocimientos acerca de Dios, también recibe un conjunto de normas y deberes que debe cumplir para mantener su convivencia dentro del grupo cristiano, pues de lo contrario se le segregará de ella y tendrá que verse relegado de participar de sus prácticas. Por ejemplo si en una misa a un individuo se le ocurre ponerse a bailar y blasfemar cuando los demás están en oración, será mal visto y hasta puede ser excomulgado por faltarle el respeto a dios y a sus fieles.

De esta forma el individuo es educado para comportarse “correctamente” en la Iglesia y en consecuencia, en su vida social, pues esta está integrada por sujetos que pertenecen a su iglesia o en todo caso porque se hace necesario mantener nuestra personalidad en todos los ámbitos de nuestra vida, además de que se entiende que si se altera la normalidad de la vida social, uno puede ser sancionado. Es decir que si nos comportamos de tal forma en la iglesia, se nos va a hacer mucho mas fácil recordarlo si nos comportamos de la misma forma en nuestra vida diaria, reproduciendo las maneras de comportarse aceptadas tanto en la comunidad eclesiástica como en la sociedad. Por tanto el cristianismo y sus normas permiten que el individuo se eduque en el respeto a ellas, pues estas se dan tanto en la vida religiosa como en la vida social. Hay una interacción entre la vida religiosa y la sociedad que permite que ambas puedan integrar sus normas y patrones en la vida diaria de los individuos.

Mecanismos conceptuales

Uno de los principales mecanismos conceptuales del catolicismo es la creencia en un mundo eterno llamado paraíso, al cual solo las personas buenas podrán tener acceso. Es un mundo ideal, creado para mantener el buen comportamiento social de los católicos, los limita y reprime al actuar, pues todo aquel que quiera ir al paraíso deberá ser bueno en vida y ello implica serlo aun sin que otros nos vean , es decir ser buenos tanto en nuestra vida privada como en nuestra vida publica, pues desde pequeños a sus miembros se les dice que Dios lo ve todo, que a él no se le puede engañar; y para mantenerlo en su conciencia se han creado historias y leyendas que ejemplifican la moral de un buen cristiano, y que están recopiladas en el principal libro del catolicismo: la Biblia, que todo cristiano tiene que leer o al menos escuchar, pues contiene la palabra de Dios.

Para este fin vemos como el catolicismo cuenta con un conjunto de normas instituidas entre sus miembros como los 10 mandamientos, que todo católico debe de cumplir para llegar al paraíso. El rezar también constituye parte de este universo simbólico, dado que a través del él cristiano siente que dios le escucha y refuerza aun más la creencia en él.

Soporte social

Para evitar que el católico vaya por un camino distinto al que hace hincapié su religión, sus miembros se agrupan entorno a una comunidad religiosa, en donde sus integrantes practican y renuevan los preceptos de su iglesia por medio de ritos y ceremonias. En este sentido la imagen del clérigo  es relevante, puesto que les brinda a sus miembros la imagen de cómo ser un buen cristiano, es el modelo a seguir para sus miembros, por ello se busca que este sujeto sea instruido e inteligente, con principios y con una moral intachable. Del mismo modo a través de las ceremonias del bautizo, confirmación, matrimonio, el católico se siente parte de esa comunidad, pues en cada rito de estos se renueva su fe y se integra al grupo. De esta forma el conjunto renueva sus creencias a la vez que se unifica como comunidad.

El quipu y sus cronistas

Lista de cronista que escribieron sobre el quipu, teniendo en cuenta los libros de Raúl Porras Barrenechea:




Miguel de Estete

Miguel de Estete escribe su crónica durante el proceso de conquista del Tahuantinsuyo. Hace referencia en su crónica de la función histórica que cumplían los quipus y a su relación con los cantares épicos de los incas. 

Estete señala que aunque carecían de escritura, los ciudadanos del incario podían recordar a todos sus príncipes a través del uso de unas cuerdas y nudos; por su parte también podían hacer esto por medio de la evocación de cantares que relataban batallas y sucesos pasados. El hace referencia a los quipus como “aide memoire” de los chasquis, mas no lo designaba con el nombre del quipu, aunque si percibía la función que cumplía.


Pedro Cieza de León

En su “Crónica del Perú”  de 1550, hace referencia extensa a los quipus, en sus mecanismos y usos. Los define como “ramales grandes de cuerdas anudadas” que eran entendidas y contadas por los quipucamayocs. Haciendo hincapié en la 2 funciones principales del quipu, nos dice que se usaba con un fin estadístico o contable, otros cumplían una función histórica; es decir que unos quipus eran empleados para llevar la contabilidad de la administración incaica, y otros eran empleados para recordar cosas que habían sucedido en el pasado.

De esta suerte, los quipus estadísticos eran usados por funcionarios especialitas, o quipucamayocs,  en cada provincia para llevar la cuenta de lo que se había gastado, de las contribuciones que se recibían, de los víveres que se almacenaban. En este proceso dice Cieza “no se podían esconder ni un par de alpargatas”, ya que dichos funcionarios se veían obligados a anotar en los nudos todo aquello que se tributaba al inca, para que al ingresar un nuevo inca, este sepa de los manejos de la administración anterior a él. También comenta Cieza que en estos quipus se anotaban con exactitud el numero de muertos dentro de un año; para él es tal la seguridad que ofrecen estos quipu que superan a los carastes usados por los mexicanos para llevar sus cuentas.

De la misma forma, menciona que los quipus históricos también registran en sus nudos datos, solo que en estos almacenan hechos históricos pasados de romance o villancicos; aunque también podían omitir aquello que no querían recordar en los quipus.



Agustín de Zarate

Que escribe su crónica para 1552, dice que los quipus eran “cuerdas de algodón” en donde se asociaban los colores de las cuerdas y el sistema numérico con cosas que se querían expresar, ya sean cosas históricas o estadísticas, lo cual hace ver que el también, al igual que Cieza, diferencia estas 2 funciones de los quipus.

Además señala que existían unas “casas publicas llenas de quipus” que serian una especie de archivos de quipus, en donde con gran facilidad un encargado las podía interpretar.

José de Acosta

En su “Historia Natural y Moral de las Indias” de 1590, define al quipu como “unos memoriales o registros hechos de ramales en que los diversos ñudos y diversos colores, significaban diversas cosas. Admirándose del uso que le dieron los incas a los quipus, nos dice que en ellos se podía guardar diversos tipos de géneros históricos como de guerra, de gobierno, de tributos, de ceremonias, de tierras. Apunta además que de la combinación de nudos e hilos de diversos colores, al igual que el alfabeto castellano, los habitantes incas podían sacar diferentes significados de cosas.

Cristóbal de Molina

Escribe su crónica en la época toledana, y señala admirado que en los quipus se podían hallar noticias que fueron guardadas en ellas hacia más de 500 años. Además señala como “estas hebras de lana de colores y nudos” han sido transmitidas y aprendidas en el oficio de quipucamayocs históricos, pues “tenían indios industriados y maestros de los dichos quipus y cuentas y estos iban de generación en generación”.

Por otro lado también menciona su uso como calendario o instrumento cronológico, pues en sus ramales, dice, podían contar también los meces, años y lunas, de tal manera que no erraban.


El concepto de conciencia práctica de Anthony Giddens

La consciencia práctica es aquella que nos permite desenvolvernos en nuestra vida diaria de forma normal, habitual; es decir, la que nos permite realizar nuestras actividades cotidianas sin preguntarnos el por qué o para qué de nuestras acciones, simplemente nos permite hacerlas. Esta consciencia no nos cuestiona sobre lo que hacemos en nuestra vida diaria, sino que nos faculta a saber de antemano lo que tenemos que hacer, para que así podamos tener en mente otras actividades o prioridades, de lo contrario ocuparíamos nuestro tiempo en meditar sobre rutinas que no tienen mayor importancia para nosotros.

Por ejemplo un individuo en su vida diaria, al levantarse no se interroga acerca de lo que va a hacer inmediatamente, puede tener en mente otros pensamientos como lo que va a hacer más tarde o si es que se olvido de cerrar la puerta de la casa el día anterior. Por costumbre se asea y luego acude a desayunar sin tener que reflexionar sobre ello antes de hacerlo, pues de lo contrario dejaría de realizarlo para preguntarse sobre las razones de que por qué lo hace. Como esto lo realiza diariamente, sería para esta persona una activad vana, ya que se covertiría en una duda de todos los días que retrazaría sus demás actividades, y en la vida práctica, ello no tiene necesidad de meditarse, simplemente de hacerse.

Por ello, nuestra consciencia práctica esta en el no consciente, es decir que no somos conscientes de lo que hacemos en nuestra vida diaria, sino que simplemente lo hacemos y ello porque esta consciencia práctica se basa en la rutina. Aunque al presentarse un fenómeno distinto a lo habitual, el individuo tiene la capacidad de reflexionar sobre como va a solucionarlo, pues no es simplemente un personaje mecánico, sino pensante, que obvia el meditar su vida diaria, pero que no ha perdido la capacidad de hacerlo; simplemente que para continuar con su vida, tiene que hacerlo de ese modo.

La rutina le provee al individuo un conjunto de experiencias en su vida diaria, que al ser constantemente realizadas se tornan en conocidas para él, de manera que al enfrentarse a esas situaciones el individuo ya sabe previamente que hacer; esta acostumbrado a afrontar su vida cotidiana a tal punto que ya no se preocupa cómo tiene que actuar; es decir que este conjunto de experiencias se han instaurado en su consciencia práctica, indicándole que hacer sin tener ya que meditar como hacerlas. De esta forma la existencia del individuo se vuelve segura, sin problemas sobre la forma de enfrentar a la vida cotidiana.

En el caso del individuo que al levantarse acude a la regadera, el no es consciente de coger el mango de la llave del caño de tal o cual forma, no medita sobre ello sino que lo hace pudiendo tener en mente otros pensamientos. Para el es normal que el agua salga por el caño al abrir la llave. Si embargo, si esta segurid no existiera,  el individuo se preguntaría del porqué de esta situación, ya que no es normal, no es parte diaria de su modo de vida que el agua no salga por el caño al abrir la llave. La rutina desde sus primeros años de vida, en la socialización primaria, le ha demostrado que a tal causa tal efecto, y él vive acostumbrado a que las cosas normalmente sean como siempre han sido.

Como se ve la consciencia práctica esta íntimamente ligada a la seguridad ontológica que ha adquirido el individuo en sus primeros años de vida y que le brinda una fe en que la vida diaria ocurrirá como siempre a ocurrido para el, en otras palabras,  que mantendrá su coherencia establecida dentro de las experiencias vividas. Esta seguridad le provee la confianza para realizar otras actividades, porque se presupone que lo que sucede en la vida diaria va a ser de tal forma, que va a continuar como siempre, y si eso no ocurre se origina un contratiempo. Por ejemplo al no salir agua por el caño el individuo tendría que desplazar sus otras actividades para ocuparse de la llave del caño, alterando su normal forma de vida.

El individuo al realizar las mismas actividades todos los días adquiere un conocimiento fiable para él acerca de lo que diariamente le rodea, entonces ya no se pregunta sobre como enfrentarlas, porque ya desde sus primeros años de vida sus cuidadores le han enseñado como hacerlo; hay una confianza en la continuidad de la vida diaria que a efectos prácticos se vuelve natural, puesto que siempre se considera que será así, a tal  punto que al presentarse un fenómeno diferente se le considere anormal.



Defensoría del Pueblo: Centro de Información para la Memoria Colectiva y los Derechos Humanos

Muchos de nosotros nos horrorizamos al ver las imágenes de lo que se cometía en contra de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial hace ya más de 70 años, pero pocos tenemos la oportunidad de ver y saber algo de lo que ocurría en nuestro país hace menos de 10 años. Es inaudito pensar que la humanidad no haya aprendido aun a valorar la vida de un ser humano por mas humilde y pobre que sea, pues durante los años que van de 1980 al 2000 en el Perú se sucedieron los años mas violentos de su historia, y fue un conflicto que tuvo muchas causas, pero entre ellas una fue la indiferencia del estado hacia con sus ciudadanos más pobres de las comunidades atrasadas de la sierra central y sur.

Luego de haber vivido toda esta etapa de barbarie y atropellos hacia los derechos humanos, el Perú parece olvidar lo que pasó. Prácticamente ningún niño sabe lo que significó Sendero Luminoso o el MRTA para el Perú, pocos saben lo que es el Informe Final, o algo acerca del caso Socos. La memoria colectiva empieza a olvidar los años de dolor y violencia que enluto a nuestra patria hasta hace unos pocos años. Es por esto que organismos como  el Centro de Información para la Memoria Colectiva y los Derechos Humanos es un instrumento importantísimo para conocer nuestra historia reciente y acercarnos un poco mas a quienes aun hoy siguen reclamando justicia para sus familiares muertos, desaparecidos o encarcelados injustamente; ya que si pretendemos ser científicos sociales, entender el por que nuestra nación se encuentra como esta, con resentimientos y malentendidos sociales, es porque aun existen personas que no logran encontrar consuelo en sus autoridades y porque aun hoy el trauma de la experiencia subversiva de los años de conflicto no ha logrado ser superado.

A través de sus ambientes y de las distintas colecciones y recopilaciones, entre fotos y testimonios, podemos realizar un estudio concienzudo de lo que vivió nuestro país durante los años del terrorismo; así como de conocer las razones del modo de actuar de sus afectados y agresores, tanto de los subversivos, del estado y de las propias victimas.

Como futuros historiadores no podemos obviar el conocer este periodo de nuestra historia, pues aunque nos vayamos a especializar en alguna otro periodo, es imperdonable que dejemos de la lado nuestra historia reciente o que creamos que no tiene mayor importancia, pues ha sido un periodo que muchos hemos vivido aunque no directamente, pero si a través de los medios de comunicación  y del comentario de nuestros familiares, amigos y vecinos.

Ese fue un periodo de mucha agitación política y social, complicado aun más con la crisis económica que afrontó nuestro país a fines de los ochenta, por ende es un período rico en vivencias que deberían de ser conocidas y compartidas por todos nosotros, para que no se pierdan las lecciones que nos ha dejado este conflicto y para que no se olviden a quienes participaron y padecieron heroicamente en el conflicto que nos enfrentó  entre peruanos.

El período que va de 1980 al 2000 es uno que tiene el privilegio, por así decirlo, de contar aun con testigos vivos de lo que ocurrió; es decir que podemos tener el testimonio directo de quienes participaron tanto como agresores como agredidos, pues en el análisis de otros períodos de nuestra historia tenemos que conformarnos con la versión de quienes recogieron lo que otros habían escrito; no pudiendo verificarlo directamente.

Muchos de nosotros, estudiantes de historia, conocemos a alguien que ha vivido durante este periodo en las localidades de los departamentos afectados que nos pueden contar su versión de lo que significo para ellos los años de terrorismo en el Perú, y a la vez contrastarlo con las opiniones de otros testigos, ya que hay muchos ancianos, señores e incluso gente joven que nos pueden hablar de sus experiencias en aquellos años. Además somos nosotros mismos hijos de esa época, hemos vivido y nacido durante el tiempo del terrorismo, amenazados constantemente, aunque no nos diéramos cuenta, de que se produzca algún levantamiento campesino o de las acciones de los subversivos, dado que aunque en los noventas los principales lideres de Sendero y del MRTA hayan sido capturados, aun sus seguidores significaban una amenaza para la seguridad nacional.

Por estas razones el Centro de Información para la memoria colectiva y los Derechos Humanos brinda a los estudiantes y al publico en general, la oportunidad de ver y conocer los testimonios de 16 917 peruanos que fueron victimas del terrorismo y que recopilo la Comisión de la Verdad y Reconciliación durante los años que estuvo operando. También podemos observar documentación que ha dejado la Defensoria del Pueblo, en donde encontramos denuncias de abusos y atropellos contra los derechos humanos.

Esta etapa de nuestra historia es una que no se volverá a repetir con la misma intensidad y difusión, por ello es necesario que instituciones como la Centro de Información para la Memoria Colectiva y los Derechos Humanos nos sigan proveyendo de material que propicie que los sucesos de nuestra historia reciente no se desvanezcan ni con el tiempo ni con la indiferencia.

El Centro de Información para la Memoria Colectiva y los Derechos Humanos tiene como  función    investigar los hechos de violencia  ocurridos  y sus implicancias  entre 1980 y 2000  y también promover  iniciativas  que promuevan la paz y la reconciliación entre todos los peruanos.

En el documento que nos presenta este centro se incluye un informe final, donde se  presentan antecedentes del conflicto, el desarrollo del conflicto así como las violaciones de los derechos humanos  por agentes del estado y los subversivos, colaborando así con el poder judicial, presentando una serie de casos e investigando sobre las victimas, los victimarios, a la vez que propone un plan integral de reparación  para las victimas y enfatiza  en saber la verdad para  que estos hechos tan dolorosos no se repitan en el futuro.

El Informe  presenta  una serie de recomendaciones  como:

1)      Tomar medidas necesarias  para que los servicios del Gobierno y la autoridad  democrática estén presentes en todos los rincones del país, respetando  la organización  popular, la diversidad  cultural y de los idiomas  (las entidades locales)  y promoviendo la participación ciudadana.

2)      Realizar una reforma de servicios  de justicia  para que cumplan afectivamente     su papel  de defensores  de los derechos ciudadanos y las leyes.

3)      Realizar  una reforma educativa  para lograr  una educación de calidad  para todos.

El Centro de Información para la Memoria Colectiva y los Derechos Humanos tiene como fin promover  la paz, la reconciliación  en el Perú y mantener en la memoria de todos los peruanos todo acerca del conflicto  con el fin de que no se  repitan los mismos errores que se cometieron en el  pasado.

En el  cumplimiento de estos fines  es que es el historiador puede ver la utilidad  de este centro ya que  uno de los objetivos que tiene como investigador es que el conocimiento  del pasado sirva  al presente  en este caso, los estudios  sobre el conflicto  armado en el  Perú entre  1980 y el 2000 sirven para  que en el futuro no pasemos por  la misma situación y producto de la investigación del historiador se pueda contribuir a  solucionar los problemas causados  por el conflicto.

En este centro hay información que tiene fuentes como documentos, escritos, testimonios, entrevistas, videos, etc., con las que el historiador  puede  hacer investigaciones  de toda índole respecto a este tema, buscando acercase cada vez mas a  la verdad y así reconstruir  este capitulo  de la historia del Perú.

Como sabemos, el conflicto  armado  cambió a la sociedad peruana. Esta sociedad  solo puede ser comprendida si se tiene una versión clara de lo que ha sido el conflicto, aquí se puede ver otro de los aportes de este centro ya que nos brinda información  producto de una investigación exhaustiva.

En este centro el estudioso puede  realizar investigaciones  de diversa índole, como sabemos toda investigación empieza con una pregunta  y este centro hay información que pueden  responder  al historiador preguntas como: ¿Cuáles fueron  los factores  que proporcionaron  el origen y el avance de Sendero Luminoso? O ¿cuáles fueron las causas  de las malas estrategias  desarrolladas a sus inicios del conflicto?

Respondiendo a estas preguntas el estudioso puede desarrollar una investigación propia de su profesión  y así aportar al presente  pudiéndole servir a la sociedad actual del conocimiento  de ese pasado.


La Arqueología de Manuel Bendala

En estas épocas vemos como la arqueología esta cobrando gran interés entre las personas, lo cual se demuestra con las numerosas noticias sobre hallazgos arqueológicos que se exponen tanto en la televisión como en la radio o en la prensa escrita; en las cada vez mas numerosas especializaciones de esta ciencia en las universidades; en la publicación de revistas y periódicos que estacan temas arqueológicos, lo cual en conjunto deduce que las personas sienten cada vez mas un creciente interés por esta ciencia. Las razones para este fenómeno son muy diversas, una puede ser que los aficionados a la aventura decidan conocer culturas antiguas como un acto de diversión y al mismo tiempo de disfrute cultural. Otra que los enigmas que encierran las culturas pasadas aun por descifrar, que se ven envueltas por la leyenda y lo desconocido, atraen la atención de muchos curiosos. Otra podría ser el interés de los coleccionistas por contemplar las piezas de culturas pasadas, las cuales por su antigüedad adquieren gran valor entre sus observadores.

Otra de las causas para este fenómeno lo tiene también el contexto sociocultural de las personas que sienten atracción por las culturas pasadas y en consecuencia de la Arqueología y sus hallazgos. Puesto que al vivir en una sociedad avanzada, es natural que las personas que en ella habitan, comiencen a interrogarse del porqué son lo que son; es decir, cuales fueron los mecanismos y procesos en su historia que hicieron que ellos lleguen a ser lo que son ahora.

También una de las causas seria que a consecuencia de los elementos negativos de la modernidad, como es el hecho de las graves amenazas que sufre nuestro ecosistema producto de la contaminación ambiental, han hecho que muchas personas empiecen a mirar de forma idílica a las sociedad del pasado, intentando conocer sus formas de vida y costumbres, e intentando recuperar alguna de ellas, para lo cual recurren al estudio de la arqueología.

La arqueología se ocupa principalmente de la búsqueda de restos antiguos, de las huellas de nuestro pasado, para luego interpretarlas y dar un esbozo del tipo de hombre y de cultura que caracterizaron a las sociedades del pasado. Y dado que estas sociedades dejaron restos de su cultura en donde habitaron, es fácil ver como alguna de ellas aun hoy son visibles, como el Partenón de Atenas, las pirámides de Egipto o las obras publicas romanas como acueductos, puentes, entre otras. Y otras que para conocerlas tenemos que emplear distintos métodos para extraerlos del suelo, ya que la mayorías de restos se encuentran enterrados, ya sea por acción de los agentes de la naturaleza o por causas humanas.

La lluvia, los deshielos, aluviones, el viento o incluso la acción de los animales y plantas, hacen que por diversos motivos se comiencen a cubrir de polvo y tierra los objetos y monumentos deshabitados, que fueron construidos en épocas anteriores. De otro lado, también los saqueos, robos, guerras, destrucciones intencionadas, incendios, también han sido la causa del enterramiento de construcciones antiguas. También el avance de la sociedad ha hecho que se destruyan edificios anteriores para remodelarlos y embellecerlos, por ejemplo ante un sismo que ha destruido un edifico antiguo, los habitantes tienden a construir sus nuevas edificaciones sobre aquellas, por ser mas rápido y mas económico.

La arqueología, como cualquier otra disciplina, ha atravesado por un proceso histórico para convertirse en el siglo XX en la ciencia que es hoy. En el renacimiento se dio gran énfasis en descubrir los objetos de la antigüedad, principalmente de Grecia y Roma, para tomarlas como modelo para sus construcciones, ya que se tenía gran aprecio y admiración por estas culturas clásicas. Este interés se ve por ejemplo cuando el Papa Leon X designo a Rafael Zancio como superintendente de las antigüedades de Roma. Pero este proceso de exaltación de las culturas clásicas también tuvo su lado negativo, pues ante la revaloración de sus objetos culturales se comenzaron a hacer saqueos y demoliciones para reutilizar los elementos en nuevas construcciones que las imitarían.

Durante los siglos XVIII y XIX, se comenzaron a crear institutos, integrados por los principales eruditos de la época, dedicados al estudio de la arqueología como la Academia Etrusca Cortonense, la Sociedad de Hiperboreos, el Instituto Arqueológico Alemán, la Real Academia de la Historia en España. Asimismo la Arqueología tuvo importantes representantes durante estos siglos que contribuyeron a configurarla como una ciencia, como por ejemplo Ludovico Muratori(1672-1750), Bernard de Montfacon(1655-1741), Johann Joachim Winckelmann(1717-1765), Jacques Boucher de Perthes(1788-1868), Heinrich Schliemann(1822-1890). Por estas épocas es de notar también el funcionamiento de los primeros grandes museos, los cuales exponían en sus salas las colecciones de la realeza, la nobleza o de la Iglesia.

En el periodo de los imperios coloniales países como Francia e Inglaterra lograron proveerse de importantísimos objetos culturales de culturas pasadas.  Por ejemplo el Museo Británico cuenta con las principales piezas de arte sumerio, acadio, asirio, egipcio y griego; y el Museo de Louvre tiene entre sus colecciones objetos de Mezopotamia, Grecia, Roma y Egipto.

La arqueología se ocupa del estudio de las culturas antiguas a través de los vestigios materiales que han dejado estas. Y en virtud de ello, le da a la Historia los instrumentos para un mejor acercamiento de las sociedades antiguas, ya que aunque hayan dejado escritura, ello no significa que el investigador solo se valga de esto para reconstruir su historia, pues muchas veces estos escritos son falseados o exaltados para magnificar la gloria de algún gobernante; es por eso que la Arqueología al estudiar su cultura material, puede desmentir o confirmar lo que dichos escritos intentan decir. Por otro lado también la historia contribuye al estudio arqueológico, ya que es ella quien puede orientar al arqueólogo en la búsqueda de sus lugares de excavación, es decir la ayuda a saber en donde y que buscar.

Asimismo la arqueología se vale de otras ciencias para enriquecer y profundizar en su estudio. Por ejemplo, la arqueología histórica se vale de la Etnología y del Folklore para conocer la cultura de los pueblos a investigar, y con ello orientar su búsqueda. O la Climatología, la Geología y la Geografía para conocer el medio ambiente en el que vivían los hombres de otros tiempos; o la Paleozoología y la Paleobotánica para conocer con que tipos de animales y plantas convivían estos hombres. También se vale de la epigrafía para entender las inscripciones hechas en materias duras como piedras o barro cocido; de la paleografía para entender escritos antiguos; o de la numismática para conocer las monedas antiguas en todos sus aspectos.

De esta forma vemos como la arqueología es una ciencia, que analiza e interpreta de manera sistemática a su objeto de estudio, y que se diferencia de la labor del anticuado, que también recolecta objetos antiguos, en que el arqueólogo se interesa por ubicar a ese objeto bajo un contexto sociocultural, y con ello poder conocer al hombre que los creo.

Para este efecto, para el arqueólogo no solo es importante descubrir grandes monumentos arqueológicos, sino también el desenterrar pequeños objetos materiales como cerámicos u orfebrerías, que le darán las pautas para entender la cultura de los que la hicieron. Por ejemplo a través de la cerámica se puede manifestar el pensamiento y cultura de una sociedad, sus influencias, cronologías, innovaciones o retrocesos.



jueves, 11 de mayo de 2017

An empire divided: Religion, republicanism, and the making of french colonialism, 1880-1914 de J.P. Daughton

Este libro aborda la actividad evangelizadora de los misioneros franceses en sus colonias, principalmente en Indochina, Tahití, Marquesas y Madagascar, y que habían recibido una dura crítica por parte del debate mundial. Desde 1880  a la primera Guerra Mundial Francia ha llevado a cabo tanto una política colonizadora, como civilizadora, por medio de la difusión de las  misiones evangelizadoras francesas a lo largo de sus colonias, fundamentalmente de misiones religiosas cristianas, que se han encargado de llevar la cultura y la educación francesas a otras partes del mundo.

Los misioneros religiosos afirman haber logrado en las colonias un anhelo patriótico francés, una determinación de servir a Francia fuera de sus fronteras, destacando su labor en la creación de escuelas, en la creación de programas sociales y difundiendo la civilización en el orbe conocido.

En mayo de 1894, se produjo en Lyon una exposición en donde los misioneros católicos aprovecharon la ocasión para exponer sus trabajos en las colonias. De esta manera los visitantes podían apreciar y resaltar la ardua labor de las misiones, ya que además en dicha exposición se procuraba destacar la contribución de la Iglesia en la labor civilizadora del mundo, lo cual se hacía con fuertes intereses políticos a favor de la misma Francia. Se presentaba la idea que fueron las misiones, incluso mucho antes que el mismo comercio mercantil o que el mismo gobierno francés, quienes habían penetrado en estos salvajes confines de la tierra, llevando lo más excelso del desarrollo humano: la religión. El cual tenía un mayor mérito al haber sido una colonización pacífica.

Todo ello con un evidente esfuerzo político por dejar a Francia bien aireada luego de la lluvia de críticas que su política colonizadora acarreó. Así se presentaba esta colonización como una en la cual se difundió la palabra sagrada en el mundo y se convirtió a los paganos a la religión católica, se enseñó catecismo y se civilizó a las poblaciones salvajes. Logros tales que trataban de ocultar la política agresiva de adentramiento hacia estas poblaciones, y que procuraban un cambio en la percepción política del dominio francés en sus colonias.

De esta forma se procuraba hacer percibir la colonización como una empresa religiosa más que política, como una vocación de los cristianos franceses por difundir la palabra de Dios a toda la población mundial, aún cuando esta se encuentra en una situación hostil. Exposiciones, ferias, museos, libros de Historia serían el vehículo por medio del cual se difundirían estas ideas. A su vez, aparte de desviar la crítica, este enfoque de colonización buscaba atraerse de cuantiosas donaciones, que verían en las misiones francesas un sitial para la salvación.

Un elemento importante para la difusión de estas ideas fue la utilización de los libros de Historia. En estos textos, como en otros, se difundía de una manera educativa y entretenida la imagen de una Francia civilizadora, siendo el misionero un ícono nacional, un héroe francés, susceptible de ser admirado. Al misionero se lo presentaba como un sujeto humanitario, filantrópico, que cualquier quisiera emular. Estos libros buscaban exaltar el patriotismo francés en quienes los leían y de cambiar la visión que de la cruel colonización francesa se tenía. 




DAUGHTON, J. An empire divided: religion, republicanism, and the making of french colonialism, 1880-1914. 

“1968” East and west: Divided Germany as a case study in transnational history de Timothy Scott Brown

Los eventos de revolución académica y estudiantil acaecidos a lo largo de la década de 1960 se pueden considerar como parte de un fenómeno mundial amplio, pero que en muchos casos, en el imaginario colectivo se han resumido a mayo de 1968 y al contexto francés, lo cual es incorrecto ya que movimientos a favor de una renovación académica y social se dieron en lugares tan distantes como China o México, Japón y Checoslovaquia. Los eventos de 1968 están dentro de un paquete más amplio, global, de crítica, por cambios al desfasado sistema educativo tradicional, y que en manera alguna se pueden restringir a un territorio y época específico. Para el estudio de este fenómeno no son válidas las restricciones impuestas por la consideración de una frontera nacional, sino que necesitan de la investigación de la Historia transnacional.

En el caso alemán, la coyuntura de la década de 1960  tiene la particularidad de poder ser analizada doblemente, pero no dejando de lado el análisis global de la Historia transnacional. En Alemania vemos el caso de por un lado la Alemania Occidental y del otro, la Alemania Oriental. En la Occidental, vemos que los aspectos de 1968 se vieron notablemente importantes, los jóvenes salían a las calles no sólo a protestar por un cambio en el sistema educativo, sino por todo un conjunto de males que afectan al planeta entero, como por ejemplo la lucha contra el imperialismo de los EE.UU., la guerra fría, la guerra de Vietnam, la misma división de Alemania, entre otros, y que son problemas por los cuales también salieron a las calles los jóvenes del Tercer Mundo.

En tal sentido, y teniendo en cuenta estos temas de interés juvenil de los años ’60, se debe analizar la contracultura internacional, además de las ideas de la nueva izquierda mundial, que son fenómenos que no afectaron a un solo punto del planeta, sino a varias realidades y que fueron de interés común por muchos. Por ejemplo, el arte fue un buen mecanismo por medio del cual la protesta se pudo canalizar, representar.

Sin embargo, y pese a la profusión de los movimientos estudiantiles, principalmente de los universitarios, fueron los jóvenes trabajadores, y no los estudiantes quienes canalizaron la conexión transnacional de la década de 1960. Los representantes de la “Beat música” (como los Beatles y los Rollings Stones) transmitieron una nueva concepción de la vida, más allá de la construcción de las naciones, cuestionando el autoritarismo, y que con su mensaje llegaron a una gran cantidad de jóvenes en el mundo. Formas de expresión de esta época se ven en la moda, la apariencia, el comportamiento de una generación, que se convirtió en una identidad, de disconformidad con la vida cotidiana, siendo su estilo personal con clara rebeldía política. 


BROWN, Timothy. “1968 east and west: Divided Germany as a case study in transnational History”.

Sovereignty and empire in the North Sea, 1807-1918 de Jan Rüger

Luego de la firma del tratado de Heligoland-Zanzíbar, la isla de Heligoland, ubicada a cincuenta millas de la costa alemana, pasó del dominio del imperio británico a manos del estado alemán. Pese a este cambio en el gobierno, fue difícil desterrar las prácticas y costumbres que ya habían sido implantadas por los ingleses. El caso de Heligoland es sumamente rico en hechos y referencias para el análisis histórico transnacional, ya que en esta región se puede ver el entrecruzamiento entre dos poderíos mundiales, por un lado, la herencia que deja Gran Bretaña en la región, y por el otro, la imposición que intentan hacer los alemanes a esa misma región. 

Heligoland había sido una colonia británica de 1807 hasta 1890, año en el que se firma el mencionado tratado. Durante casi un siglo en esta región el imperio británico había desplegado gran parte de sus instituciones, leyes, tradiciones, es decir había asentado su cultura y administración en este lugar, que ahora pasaba al dominio alemán. Al momento de instalarse los alemanes en estas tierras, tuvieron que adaptarse e intentar adaptar a la población a sus costumbres, y ello no fue fácil, Heligoland por su estructura geográfica había actuado como la bisagra de Gran Bretaña con el resto del continente europeo, importantes acciones inglesas habían pasado por su suelo. Por tanto, en Heligoland, ahora bajo el dominio alemán se puede observar la coexistencia entre dos tipos culturales distintos, que conviven y cristalizan un tipo cultural en Heligoland.

Las cuentas de la deuda pública se llevaban con tipo de moneda específica, el inglés se consideraba como el idioma oficial, aunque el alemán se imponía en la iglesia y en la corte, además de ser impartido en las escuelas. Los avisos públicos eran emitidos en dos idiomas. La administración pública en materia legal, salud y policial adquirió un carácter anglo alemán.

Imagen de Internet
RÜGER, Jan. Sovereignty and empire in the North Sea, 1807-1918.

Escribir en el aire de Antonio Cornejo Polar

El proyecto de Ricardo Palma en literatura era homogenizar todo el universo lingüístico nacional bajo una forma culta de expresar el habla de todos, impidiendo de esta forma mostrar las jerarquías socioidiomáticas existentes. En tanto que los modernistas mostraban en su literatura un sentido jerárquico con respecto al lenguaje de sus personajes. Pero en las primeras décadas del siglo XX, empieza a surgir una renovación en la literatura indigenista, liderado por intelectuales de las sectores medios de provincia, con el fin, mayormente, de combatir al régimen cultural oligárquico imperante.

Sin embargo y a pesar de ser este un nuevo movimiento de renovación, no pudieron eliminar totalmente las influencias del movimiento anterior, modernista, de forma contundente; pues al contrario, este fue un proceso lento y confuso.

El movimiento renovador, a diferencia del modernista que trataba de usar un lenguaje estilísticamente excelente y literario, trata de insertar el lenguaje popular e incluso a la oralidad quechua en sus diálogos escritos. Ellos cuestionaban de esta forma al lenguaje culto usado anteriormente; ya que consideraban que este no representaba a la nación ni era autentico. De este modo, trataban de encontrar un nuevo lenguaje que no fuera el impuesto por el canon Modernista.

Ante estos cambios, surgió una preocupación por parte de intelectuales como Mariátegui y Vallejo, quienes proponían que no solo se debía cambiar la forma de escribir, sino la esencia de lo que se escribía; esto es, proponer una renovación social  por medio de sus discursos, con el fin de demoler el viejo orden y construir uno nuevo.

Para este efecto, muchos indigenistas, como por ejemplo Icaza, recurrieron al Realismo literario y al Naturalismo para darle mayor énfasis al indigenismo, con la intención de retratar tal cual era la situación del indio, pues la mayor parte de ellos escribía para denunciar la explotación que sufría el indio. Además de utilizar un lenguaje representativo de la realidad, en donde los literatos escriben el habla de los que no saben escribir, tratando de forjar una identidad nacional también homogénea, pero basada en la cultura de los indios.

Se incorpora las lenguas nativas orales y el habla popular a la escritura, tratando de hacer que esta pueda acogerlas. Sin embargo los escritores, que hacen de intérpretes de los indios, no pertenecen a ese mundo, pues tampoco son indios y no han vivido esa realidad; y por el contrario, pertenecen a los sectores de las clases medias. Además de que, a quienes se toma como referente para escribir, no pueden acceder a tales escritos por no saber leer. Estos indigenistas de las elites provincianas trataban de reivindicar al indio autoproclamándose sus defensores, al pedir que se respetasen sus derechos y al reivindicar sus atributos y valores socioculturales.

La mayor parte de los indigenistas hacían hincapié en el espacio geográfico diverso de los países latinoamericanos, haciendo evidente una dicotomía entre la región costera y la serrana, entre la ciudad y el campo, la capital y la provincia, la modernidad y la tradición; lo cual entendido de ese modo hacia difícil una integración nacional y en consecuencia también hacía difícil la construcción de una nacionalidad peruana. Del mismo modo también acentuaban la dicotomía entre blancos e indios a quienes se les asignaba el papel de transformadores de la sociedad feudal e intolerante en la que vivían, pero en el futuro.

Puesto que si bien basaron su código literario en el Realismo y el Naturalismo, al llegar a la parte desencadenante de su obra, cuando se supone que los indios tomaran las riendas del cambio en la sociedad, se pasa a retratar esa situación de forma simbólica recurriendo a los códigos básicos del Idealismo alegórico, como por ejemplo escribir que un “cataclismo cósmico” destruirá todo el viejo orden existente y forjara uno nuevo y justiciero. Esto se debe a que tales indigenistas no pertenecen a esa comunidad indígena que pretenden reivindicar, además de que por otra parte pertenecen a una determinada convicción política y que tienen ciertos principios éticos que no les permite avizorar ese final de cambios en la realidad.

Prefieren escribir, si se sucede algún cambio a favor de los indios, que esto fue obra de otros ajenos a la realidad indígena, como los terratenientes o el gobierno o incluso el mismo escritor del relato, pero esto no puede ser obra de los propios indios. Los narradores sitúan el desenvolvimiento de los acontecimientos a partir de la irrupción en escena de un personaje externo al mundo indígena, el cual les lleva la modernidad y dramatiza, en sus literaturas, el mundo indígena. En esto se puede apreciar la contradicción existente en su pensamiento, ya que por una parte situaban al indio como hacedor de una nueva sociedad, por otra lo retratan incapaz de realizar su propia vida individual y social, ante esto es difícil que sus lectores lo puedan ver como el artífice de su propia salvación, pues se muestra una imagen deprimida e indefensa del indio, que mas que verlo como sujeto activo de su lucha, el lector le tiene pena y compasión.

Por el contrario Arguedas, quien escribe dentro del contexto de las migraciones andinas a las principales ciudades y en una época donde el agro se encontraba en crisis, intenta recomponer la dirección del discurso indigenista, a través de la creación de un nuevo personaje, este es el migrante andino mayormente mestizo que transita entre dos mundos: el de los blancos (moderno, con escritura, urbano, de habla español) y el de los indios (tradicional, oral, campesino, de habla quechua). Esto implica que el discurso y el sujeto nuevos van a ser plurales, entreverados entre uno y otro mundo con distintas culturas e idiomas, dejando atrás el discurso monológico antes imperante. Esto es, que el discurso va a girar por múltiples lenguajes, en donde también Arguedas va a incorporar a la oralidad quechua a la escritura castellana, mostrando de ese modo la posición múltiple también de su autor, quien ha transitado por ambos mundos también.

Ante todo ello es evidente que el discurso acerca de una comunidad peruana homogénea, en el relato de Arguedas, se vuelve carente de sentido; puesto que ahora surge la opción de hacerla heterogénea, es decir, una comunidad que sea abierta, que pueda albergar dentro de sí a los distintos grupos humanos que viven dentro de ella, manteniendo y respetando sus cultural originales, y  que esto no sea una traba para la integración.  



Capital in the twenty-first century de Thomas Piketty

En su estudio Thomas Piketty muestra la dinámica en la distribución de la riqueza y del ingreso desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Llegando a la conclusión de que la economía de mercado, basada en la propiedad privada, dejada a su libre expresión, evidencia convergencias y divergencias funestas para la humanidad. Por un lado, el mercado aumenta los conocimientos y las tecnologías a favor de la población, pero amenaza a las sociedades democráticas en relación al concepto de equidad y justicia social, en tanto que máxima las desigualdades sociales. El mercado visto así afecta a una gran parte de la población mundial.

El problema en esta mala distribución de la riqueza supone que esta acumulación será progresiva, crecerá más rápidamente que la producción y los salarios, y, si no se corrige puede llevar a temibles contradicciones sociales a nivel general. En el capitalismo si no se emprenden políticas para controlarlo, no se autorregulará y seguirá en el camino de la desigualdad y de la acumulación excesiva en pocas manos.

El capitalismo tiene la capacidad para crear riqueza, pero genera grandes desigualdades que luego no corrige. Pese a las medidas impositivas y de las guerras mundiales, que en cierta forma la regularon, en algunos años, pronostica Piketty, la ausencia de políticas impositivas suficientemente agresivas, harán que el aumento de la desigualdad económica sea muy grande.

Según sus estimaciones, este problema será enorme. Revisando la historia, este crecimiento también se dio en el siglo XIX. Midiendo el crecimiento del capital actual, es probable que vuelva el problema de la desigualdad excesiva del siglo XIX, que sólo pudo ser controlado con las dos terribles guerras mundial del siglo XX, las cuales lograron reducir significativamente el rendimiento del capital, lo cual creó la ilusión de que la contradicción económica había sido superada por el capitalismo, pero que en realidad no fue así, solo fue apaleado por las bajas que implicaron estas dos guerras mundiales. El ratio en el valor del capital y la renta nacional no es constante a lo largo del tiempo.  Cuanto más bajo sea el crecimiento económico, mayor peso tendrá el capital.

Una de las soluciones que plantea Piketty para este grave problema mundial es la creación de un impuesto anual progresivo para el capital. Ello haría posible evitar este acaparamiento de la riqueza en pocas manos, preservando la competencia y el incentivo a la producción mundial, y evitando las consecuencias sociales que una redistribución desigual pudiese traer. 


PIKETTY, Thomas. Capital in the Twenty-first century. London: Harvard University Press, 2014.

“The great purges and the rights of man” de Kate Brown

La gran purga de 1937 a 1939 fue llevada a cabo por el servicio de inteligencia de la NKVD, y en ella se capturaron y espiaron a una gran parte de la población de la Unión Soviética, principalmente polacos, acusados de ser “enemigos del pueblo”, por suponerse que estaban en contra del gobierno comunista. La población soviética que estaba en contra de la nueva forma de gobierno se veía amenazada constantemente por esta red de espionaje estatal.

Stalin y Nikolai Ezhov (principal jefe de la NKVD) fueron los impulsores de las políticas que la NKVD implementó en la URSS. Durante los años de su funcionamiento se arrestaron a un gran número de personas, bajo el pretexto  de ser considerados rebeldes fascistas, divisionistas; además de acusarlos de ser agentes polacos encubiertos que querían espiar al gobierno soviético. El problema consistía en que al ser la población de la URSS tan numerosa y el territorio tan extenso se hacía muy difícil saber a cabalidad quienes conspiraban en contra del gobierno y quienes no, por tal motivo se implementó un sistema de inteligencia muy alerta de cualquier indicador de sospecha.

Al inicio esta política se dio en la periferia de la Unión Soviética, en lugares como Ucrania, pero poco a poco el sistema de espionaje de la NKVD se fue extendiendo a toda la URSS. En poco tiempo se capturaron a un gran número de personas de procedencia polaca, que incluso ejercían cargos en la burocracia, como maestros de escuelas y demás funcionarios públicos. El estado de paranoia implantado por el gobierno soviético, en contra de los polacos, era tal que incluso quienes mantenían algún contacto con Polonia, más allá de los lazos sanguíneos o de territorialidad, eran tratados como  sospechosos y presumibles de ser arrestados. Se creía y difundía el mito de la “Gran conspiración”, en donde los polacos asumían el papel de atacantes al nuevo orden socialista.

Por tal motivo, y como se detalla en el texto, durante estos años, muchos decidieron, por su propio bien, ocultar sus raíces genealógicas, negar quizá su procedencia polaca, para evitar ser torturados por los soviets. Sin embargo, esta defensa, ha traído en la actualidad ciertos inconvenientes a las nuevas generaciones, que no logran tener un acceso fiable de sus ancestros. Situación lamentable, en la que se vulnera el derecho humano a la identidad.

Durante esos años, un método implementado por esta sanguinaria institución fue el “método del álbum”, en donde se procedía a juzgar y a ejecutar a los acusados en grupo, siendo por ello, débiles para poder salvarse.

Finalmente, esta política se desgasta a medida que es muy difícil seguir manteniendo en confidencialidad la cantidad de personas desaparecidas, comenzaron a proliferar las denuncias, que a su vez iban minando la credibilidad del Estado. En esta atmósfera, Stalin despidió a Ezhov y contrata en su lugar a Beria, quien termina con la NKVD. 


BROWN, Kate. “The great purges and the rights of man”. En A biography of no place. From ethnic borderland to soviet heartland. London: Harvard University press, 2003.