PRESENTACIÓN
Las revistas históricas tienen el gran papel de contribuir a la difusión del conocimiento y el debate historiográfico, es por ello que, consideramos que es de gran utilidad para el trabajo de los historiadores, el catalogar los números de la Revista del Archivo Nacional del Perú, recurso invaluable, que en su momento se preocupó por hacer públicos documentos inéditos que se encontraban los anaqueles del Archivo General de la Nación. Y, si bien su catalogación ya ha sido hecha con anterioridad por Alberto Márquez Abanto[1] en 1955 y por Elva Vidal Taco[2] entre los años 1993 y 1994, consideramos que una nueva publicación de su índice, se contribuirá a promover su consulta y ayudará a subsanar algunos errores que podrían hallarse en índices anteriores. En ese sentido, es que ahora presentamos el índice de la Revista del Archivo Nacional del Perú, entre los años 1920 y 1971.
La revista del Archivo Nacional vio la luz en abril de 1920, siendo sus primeros directores Horacio Urteaga, quien en aquel entonces se desempeñaba como director del Archivo Nacional, y Fray Domingo Angulo; ambos, además, junto con grandes personalidades del quehacer historiográfico, como David Pareja, Jorge Zevallos, Bertram Lee, Guillermo Lohmann Villena, Rubén Vargas Ugarte, entre otros, publicaron varios artículos en esta  revista.
La dinámica de la Revista del Archivo Nacional, básicamente se enfocó en la divulgación de documentos inéditos que se hallaban en el Archivo Nacional del Perú, lo cual, sin embargo, no significó un simple recojo de fuentes, sino que estas eran precedidas en su publicación por artículos introductorios que las comentaban y contextualizaban, haciendo más accesible así a la fuente. De este modo, encontramos diversos documentos relativos a la época colonial e inicios de la República, sobre el gobierno, encomiendas, y demás. A su vez, en esta revista encontramos varios artículos relativos a la vida institucional del Archivo Nacional.
En sus inicios la revista no tenía una periodicidad definida, así los primeros números fueron anuales,  los siguientes semestrales, mientras que el quinto volumen salió en 1927.
QUIZÁS TE INTERESE VER:
| 
N° | REFERENCIA | AÑO | TÍTULO | AUTOR | PÁGINAS | OBSERVACIÓN / TEMA | 
| 
303 | 
Lima,
  tomo XIX, entrega 2. | 
1955 | 
Nuevo ministro
  de Justicia y Culto. | 
No especifica. | 
(153). | 
Archivo Nacional del Perú. | 
| 
304 | 
Lima, tomo XIX, entrega 2. | 
1955 | 
Ordenanzas
  para corregidores del XIII virrey del Perú, Diego Fernández de Córdova,
  marqués de Guadalcazar.- Año 1624. | 
Malca Olguin, Oscar | 
(155)-157. | 
Ordenanzas. 
Corregidores. 
Virreyes. 
Diego Fernández de Córdova. 
Marqués de Guadalcazar. | 
| 
305 | 
Lima, tomo XIX, entrega 2. | 
1955 | 
Ordenanzas
  para corregidores dictadas por  Diego
  Fernández de Córdova, marqués de Guadalcazar.-Año 1624. 
Transcripción de las ordenanzas, que se encuentran
  dentro del gobierno colonial, clasificado en el rubro de residencias de la
  sección histórica del Archivo Nacional.  | 
Fuente primaria comentada por Oscar Malca
  Olguín en el artículo 304 de esta lista. | 
p. (158)-181. | 
Ordenanzas. 
Corregidores. 
Virreyes. 
Diego Fernández de
  Córdova. 
Marqués de Guadalcazar. | 
| 
306 | 
Lima, tomo XIX, entrega 2. | 
1955 | 
Informaciones
  sobre encomiendas y encomenderos. (Continuará). 
Transcripción del documento: “Prosiguen las
  informaciones sobre encomiendas y encomenderos, con motivo de la visita que
  hizo Íñigo Ortíz de Zúñiga al repartimiento de los Yachas en 1562,
  jurisdicción de la ciudad de León de Huánuco”.  | 
(182)-213. | 
Encomiendas. 
Encomenderos. | |
| 
307 | 
Lima, tomo XIX, entrega 2. | 
1955 | 
Los ayllos del
  repartimiento y pueblo de San Ildefonso de la Barranca. | 
Valega, J.M. | 
(214)-215. | 
Ayllus. 
Repartimientos. 
Pueblo San Ildefonso de la Barranca. | 
| 
308 | 
Lima, tomo XIX, entrega 2. | 
1955 | 
Los ayllos del
  repartimiento y pueblo de San Ildefonso de la Barranca. (Continuará). 
Transcripción del documento: “revisita, padrón y
  numeración de los indios de los ayllos de Tutuan, Paysuan, Pacasmayo primero,
  Pacasmayo segundo, Guaraguaysi, Chinanca y Cancayán,  del repartimiento y pueblo de San Ildefonso
  de Barranca, jurisdicción de la villa de Carrión y Velasco, hecha por el juez
  de revisita Pedro de Angulo y Zárate ante Simón Roberto Zavala, escribano
  público y de cabildo, en el mes de junio del año 1655”. | 
Fuente primaria comentada por J. Valega
  en el artículo 307 de esta lista | 
216-242. | 
Ayllus. 
Repartimientos. 
Pueblo San Ildefonso de la Barranca. | 
| 
309 | 
Lima, tomo XIX, entrega 2. | 
1955 | 
Aporte para la
  biografía de Pedro de Oña. (Continuará). 
Contiene la reproducción de las firmas del licenciado
  Pedro de Oña y de su hijo Pedro de Oña y Farfán. | 
Fuente primaria comentada por Felipe
  Marquez Abanto en el artículo 294 de esta lista. | 
(243)-259. | 
Pedro de Oña. | 
| 
310 | 
Lima, tomo XIX, entrega 2. | 
1955 | 
Compilación de
  reales cédulas. (Continuará). 
Continuación de la transcripción del documento:
  “Compilación de reales cédulas, provisiones, leyes, ordenanzas, instrucciones
  y procedimientos sobre repartimientos y composiciones de tierra a favor de
  los indios, desde el año 1591 hasta 1754.” incluye decretos y disposiciones
  dictados por Simón Bolívar, en los años de 1824 a 1828, inclusive”. | 
Fuente primaria comentada por Felipe
  Marquez Abanto en el artículo 292 de esta lista. | 
(260)-266. | 
Repartimientos. 
Reales
  cédulas  
Simón
  Bolívar | 
| 
311 | 
Lima, tomo XIX, entrega 2. | 
1955 | 
Historia de la
  medicina en el Perú.Una epidemia en el siglo XVI. | 
Lastres, Juan B. | 
(267)-271. | 
Medicina en el Perú. 
Epidemias. 
Siglo XVI. | 
| 
312 | 
Lima, tomo XIX, entrega 2. | 
1955 | 
Noticias sobre
  la epidemia general de viruela. 
Transcripción del documento: “Noticias sobre la
  epidemia general de viruela y sarampión que azotó a los naturales del
  distrito y corregimiento de la Ciudad de los Reyes y la provisión que se
  dictó para conjurar el mal. Año 1589”. | 
Fuente primaria comentada por Juan
  Lastres en el artículo 311 de esta lista. | 
(272)-277. | 
Medicina en el Perú. 
Epidemias. 
Siglo XVI. 
Ciudad de las Reyes. | 
| 
313 | 
Lima, tomo XIX, entrega 2. | 
1955 | 
Antonio
  Supanta y el regimiento de Dragones de Parinacochas. | 
Vasquez, Manuel T. | 
(278). | 
Antonio Supanta. 
Regimiento de Dragones de Parinacochas. | 
| 
314 | 
Lima, tomo XIX, entrega 2. | 
1955 | 
Antonio
  Supanta. 
Transcripción del documento: “Gloriosa hazaña de
  Antonio Supanta granadero del regimiento de la provincia de Parinacochas. Año
  de 1783”. | 
Fuente primaria comentada por Manuel
  Vasquez en el artículo 311 de esta lista. | 
(279)-289. | 
Antonio Supanta. 
Regimiento de Dragones
  de Parinacochas. 
Siglo XVIII. | 
| 
315 | 
Lima, tomo XIX, entrega 2. | 
1955 | 
Antonio
  Ricardo, introductor de la imprenta en Lima. | 
Marquez Abanto, Alberto. | 
(290)-292. | 
Imprenta en Lima. 
Antonio Ricardo. 
Siglo XVI. | 
| 
316 | 
Lima, tomo XIX, entrega 2. | 
1955 | 
Antonio
  Ricardo, introductor de la imprenta en Lima. 
Transcripción del “Testamento y codicilio, poder.Toribio
  Alfonso de Mogrovejo, arzobispo de Lima y demás obispos del reino a favor de
  Juan López de Baides y otro, para que gestione ante su Majestad licencia para
  el funcionamiento de la imprenta en Lima”. | 
Fuente
  primaria comentada por Alberto Marquez Abanto en el artículo 315 de esta
  lista. | 
(293)-305. | 
Imprenta en Lima. 
Antonio Ricardo. 
Siglo XVI. | 
| 
317 | 
Lima, tomo XIX, entrega 2. | 
1955 | 
Las actas de
  independencia de América. | 
Malca Olguin, Oscar. | 
(306)-307. | 
Independencia. 
América. | 
| 
318 | 
Lima, tomo XIX, entrega 2. | 
1955 | 
Contribución
  del Ministerio de Justicia y Culto para la publicación de la revista del
  Archivo Nacional. | 
Malca Olguin, Oscar | 
(308). | 
Revista del Archivo Nacional del Perú. | 
| 
319 | 
Lima, tomo XIX, entrega 2. | 
1955 | 
Nota de
  agradecimiento y su cordial reconocimiento a las Naciones Americanas y
  Europeas, por los valiosos canjes y obsequios de libros y revistas enviados. | 
No especifica. | 
(309). | 
Archivo Nacional del Perú. | 
| 
320 | 
Lima, tomo XIX, entrega 2. | 
1955 | 
Arancel del
  Archivo Nacional del Perú. Decreto-Ley Nº11466. | 
Noriega, Zenón y A. romero. | 
311-314. | 
Archivo Nacional del Perú. | 
| 
321 | 
Lima, tomo XIX, entrega 2. | 
1955 | 
Autógrafas de
  leyes. 
Contiene decreto supremo Nº17-Resolucioón suprema Nº6,
  del Ministerio de Justicia para remitir las autógrafas al Archivo Nacional, y
  Resolución Suprema Nº 244.  
Nombramiento del director del Archivo Nacional. | 
No especifica. | 
314-317. | 
Archivo Nacional del Perú. | 
| 
322 | 
Lima, tomo XIX, entrega 2. | 
1955 | 
Relación de
  publicaciones recibidas del exterior. | 
No especifica. | 
(318)-322. | 
Archivo Nacional del Perú. | 
| 
323 | 
Lima,
  tomo XX, entrega 1 | 
1956 | 
Tribunal Mayor
  del Consulado de la Ciudad de los Reyes. | 
Malca Olguín, Oscar | 
(3)-10. | 
Tribunal Mayor del Consulado. 
Ciudad de los Reyes. | 
| 
324 | 
Lima, tomo XX, entrega 1. | 
1956 | 
Tribunal Mayor
  del Consulado de la Ciudad de los Reyes. (Continuará). 
Transcripción del documento: “El Tribunal Mayor del
  Consulado de la Ciudad de los Reyes. Cédula real sobre su erección o
  fundación. Cédula sobre su ratificación. Ordenanzas dictadas para su
  gobierno. Préstamos del tribunal a la Corona de España.” | 
Fuente primaria comentada por Oscar Malca
  Olguín en el artículo 323 de esta lista. | 
(11)-41. | 
Tribunal Mayor del Consulado. 
Ciudad de los Reyes. | 
| 
325 | 
Lima, tomo XX, entrega 1 | 
1956 | 
Informaciones
  sobre encomiendas y encomenderos. (Continuará). 
Continuación de la transcripción del documento: “Prosiguen
  las informaciones sobre encomiendas y encomenderos, con motivo de la visita
  de Iñigo Ortiz de Zúñiga al repartimiento de los Yachas en 1562”. | 
(42)-65. | 
Encomiendas. 
Encomenderos. 
Iñigo Ortiz de Zúñiga. 
Yachas. | |
| 
326 | 
Lima, tomo XX, entrega 1 | 
1956 | 
Las misiones
  dominicas del cerro de la sal. Años 1646-1661. | 
Márquez Abanto, Alberto | 
(61)-65. | 
Misiones dominicas. 
Cerro de la Sal. 
Siglo XVII. | 
| 
327 | 
Lima, tomo XX, entrega 1 | 
1956 | 
Las misiones
  dominicas del cerro de la sal. Años 1646-1661. (Continuará). 
Transcripción del documento: “Información de las
  misiones dominicas del cerro de la sal hecha por fray Antonio de Olmedo año
  1657.”  | 
Fuente primaria comentada por Alberto
  Márquez Abanto en el artículo 326 de esta lista. | 
(66)-84. | 
Misiones dominicas. 
Cerro de la Sal. 
Siglo XVII. | 
| 
328 | 
Lima, tomo XX, entrega 1 | 
1956 | 
Aporte para la
  biografía de Pedro de Oña. 
Continuación de la transcripción del documento. | 
Fuente primaria comentada por Felipe
  Marquez Abanto en el artículo 294 de esta lista. | 
(85)-100. | 
Pedro de Oña. | 
| 
329 | 
Lima, tomo XX, entrega 1 | 
1956 | 
Los ayllos del
  repartimiento y pueblo de San Ildefonso de la Barranca, año 1655. (Continuará). 
Continuación de la transcripción del documento: “Los
  ayllos del repartimiento”. | 
Fuente primaria comentada por J. Valega
  en el artículo 307 de esta lista. | 
(101)-118. | 
Ayllus. 
Repartimientos. 
San Ildefonso de la Barranca.  
Siglo XVII. | 
| 
330 | 
Lima, tomo XX, entrega 1 | 
1956 | 
Las bellas
  artes en el virreinato del Perú en el siglo XVII. | 
Márquez Abanto, Alberto y Emilio Harth-Terre. | 
(119)-122. | 
Arte. 
Virreinato del Perú. 
Siglo XVII. | 
| 
331 | 
Lima, tomo XX, entrega 1 | 
1956 | 
Las bellas
  artes en el virreinato del Perú en el siglo XVII. 
Transcripción del documento “Remate de la obra de
  sillería, reja, tribunas y púlpito de la catedral de Lima. El dean y cabildo
  a favor de Luis Ortiz de Vargas, Pedro de Noguera. Año 1626”. Contiene
  ilustraciones. | 
Fuente primaria comentada por Alberto Márquez Abanto
  y Emilio Harth-Terre en el
  artículo 330 de esta lista. | 
(123)-150. | 
Arte. 
Virreinato del Perú. 
Siglo XVII. | 
| 
332 | 
Lima, tomo XX, entrega 1 | 
1956 | 
Cédulas y
  provisiones sobre repartimientos de tierras. (Continuará). 
Transcripción
  del documento: “Compilación de reales cédulas y provisiones, leyes,
  ordenanzas, instrucciones y procedimientos sobre repartimientos y composición
  de tierras a favor de los indios, desde el año 1591 hasta 1754”. Incluye
  disposiciones dadas por Simón Bolívar, en los años de 1824 a 1828. | 
Fuente primaria comentada por Felipe
  Márquez Abanto en el artículo 292 de esta lista. | 
(151)-170. | 
Repartimientos. 
Reales
  cédulas  
Simón
  Bolívar | 
| 
333 | 
Lima, tomo XX, entrega 1 | 
1956 | 
Historia de la
  medicina. La visión medica de las parroquias de la ciudad del Cuzco.-Siglo
  XVIII. | 
Lastres, Juan. | 
(717)-174. | 
Medicina. 
Visión médica. 
Parroquias del Cuzco.  
Siglo XVIII. | 
| 
334 | 
Lima, tomo XX, entrega 1 | 
1956 | 
Historia de la
  medicina. 
Transcripción de los “Documentos referentes a la visita
  que en el año 1796 se actuó en la siete parroquias de la ciudad del Cuzco; y
  contiene las certificaciones e informes que expidió Eugenio Texeira, médico
  cirujano nombrado para dicha visita”. | 
Fuente primaria comentada por Juan
  Lastres en el artículo 333 de esta lista. | 
(175)-194. | 
Medicina. 
Visión médica. 
Parroquias del Cuzco.  
Siglo XVIII. | 
| 
335 | 
Lima, tomo XX, entrega 1 | 
1956 | 
Méritos y
  servicios del conquistador Juanes de Jáuregui. | 
Márquez Abanto, Felipe. | 
(195)-197. | 
Conquistadores. 
Juan de Jáuregui. | 
| 
336 | 
Lima, tomo XX, entrega 1 | 
1956 | 
Méritos y
  servicios del conquistador Juanes de Jáuregui. 
Transcripción de: “Relación de los servicios y méritos
  de Lorenzo de Legarda y Recalde, bisnieto del conquistador Juanes de
  Jáuregui”. | 
Fuente primaria comentada por Felipe
  Márquez Abanto en el artículo 335 de esta lista. | 
(198)-205. | 
Conquistadores. 
Juan de Jáuregui. 
Lorenzo de Legarda y Recalde. | 
| 
337 | 
Lima, tomo XX, entrega 1 | 
1956 | 
Memoria del
  director del Archivo Nacional Oscar Malca Olguin, correspondiente al año
  1953. | 
Malca Olguín, Oscar. | 
(206)-241. | 
Archivo Nacional del Perú. | 
| 
338 | 
Lima, tomo XX, entrega 1 | 
1956 | 
Entrega de
  microfilms al Archivo Nacional del Perú, por el director de los Archivos
  Nacionales de los Estados Unidos, John P. Harrison. 
Contiene fotografía del director de los Archivos de
  Estados Unidos. | 
No especifica. | 
(242)-243. | 
Archivo Nacional del Perú. | 
| 
339 | 
Lima, tomo XX, entrega 1 | 
1956 | 
Traducción de
  una parte del primer rollo de los microfilms donados por los Archivos
  Nacionales de Estados Unidos, al Archivo Nacional del Perú. | 
Grimaldo, H. | 
(244)-256. | 
Archivo Nacional del Perú. | 
| 
340 | 
Lima, tomo XX, entrega 1 | 
1956 | 
Publicaciones Recibidas 
Relación de publicaciones recibidas del extranjero. | 
No especifica. | 
(257)-260. | 
Archivo Nacional del Perú. | 
| 
341 | 
Lima,
  tomo XX, entrega 2. | 
1956 | 
Dos documentos
  históricos inéditos. | 
Malca Olguin, Oscar | 
(263)-265. | 
Documentos inéditos. | 
| 
342 | 
Lima, tomo XX, entrega 2. | 
1956 | 
Dos documentos
  históricos inéditos. 
Transcripción del documento: “La renuncia del
  virreinato por le excelentísimo Joaquín de la Pezuela el 29 de enero de 1821.
  Y un expediente sobre contribución voluntaria de los ss. ministros y empleados
  de la dirección general en virtud de una iniciativa del virrey José de la
  Serna de 3 de febrero de 1821”. | 
Fuente primaria comentada por Oscar Malca
  Olguín en el artículo 343 de esta lista. | 
(266)-272. | 
Joaquín de la Pezuela. 
1821. 
José de la Serna. | 
| 
343 | 
Lima, tomo XX, entrega 2. | 
1956 | 
El tribunal
  Mayor del Consulado de la Ciudad de los Reyes. (Continuará). 
Continuación de la transcripción del documento: “El
  Tribunal Mayor del Consulado de la Ciudad de los Reyes. Cédula real sobre su
  erección o fundación. Cédula sobre su rectificación. Ordenanzas dictadas para
  su gobierno. Préstamos del tribunal a la corona de España. Años
  1593-1613.-1618-1619.”  | 
Fuente primaria comentada por Oscar Malca
  Olguín en el artículo 323 de esta lista. | 
(273)-298. | 
Tribunal Mayor del Consulado. 
Ciudad de los Reyes. | 
| 
344 | 
Lima, tomo XX, entrega 2. | 
1956 | 
Informaciones
  sobre encomiendas y encomenderos. (Continuará). 
Continuación de la transcripción del documento: “Prosiguen
  las informaciones sobre encomiendas y encomenderos, con motivo de la visita
  de Iñigo Ortiz de Zúñiga al repartimiento de las Yachas, en 1562. Declaración
  de Juan Chuchuyaure, cacique principal de la parcialidad de los Yachas”.  | 
(299)-316. | 
Encomiendas. 
Encomenderos. 
Iñigo Ortiz de Zúñiga. 
Yachas. | |
| 
345 | 
Lima, tomo XX, entrega 2. | 
1956 | 
Las misiones
  dominicas del cerro de la sal. 
Continuación de la transcripción de la “Informacion de
  las misiones dominicas del cerro de la sal, hecha por fray Antonio de Olmedo,
  año 1657”. | 
Fuente primaria comentada por Alberto
  Márquez Abanto en el artículo 326 de esta lista. | 
(317)-340. | 
Misiones dominicas. 
Cerro de la Sal. 
Siglo XVII. | 
| 
346 | 
Lima, tomo XX, entrega 2. | 
1956 | 
Aporte para la
  biografía de Pedro de Oña. 
Continuación de la transcripción del documento: “Aporte
  para la biografía de Pedro de Oña. Información e pesquisa secreta desta
  residencia”. (Continuará). | 
Fuente primaria comentada por Felipe
  Márquez Abanto en el artículo 294 de esta lista. | 
(341)-367. | 
Pedro de Oña. | 
| 
347 | 
Lima, tomo XX, entrega 2. | 
1956 | 
Los ayllos del
  repartimiento y pueblo de San Ildefonso de la Barranca, año 1655. | 
Fuente primaria comentada por J. Valega
  en el artículo 307 de esta lista. | 
(368)-397. | 
Ayllus. 
Repartimientos. 
San Ildefonso de la Barranca.  
Siglo XVII. | 
| 
348 | 
Lima, tomo XX, entrega 2. | 
1956 | 
Historia de la
  medicina 
Conclusión de la transcripción de “Documentos
  referentes a la visita que en el año 1796 se actuó en las siete parroquias de
  ciudad del Cuzco; y contiene las certificaciones e informes que expidió
  Eugenio Texeira, médico cirujano nombrado para dicha visita”. | 
Fuente primaria comentada por Juan
  Lastres en el artículo 333 de esta lista. | 
(398)-416. | 
Medicina. 
Visión médica. 
Parroquias del Cuzco.  
Siglo XVIII. | 
| 
349 | 
Lima, tomo XX, entrega 2. | 
1956 | 
Cédulas y
  provisiones sobre repartimiento de tierras. (Continuará). 
Transcripción
  del documento: “Compilación de reales cédulas y provisiones, leyes,
  ordenanzas, instrucciones y procedimientos sobre repartimientos y composición
  de tierras a favor de los indios, desde el año 1591 hasta 1754”. Incluye
  disposiciones dadas por Simón Bolívar, en los años de 1824 a 1828. | 
Fuente primaria comentada por Felipe
  Márquez Abanto en el artículo 292 de esta lista. | 
(417)-446. | 
Repartimientos. 
Reales
  cédulas. 
Simón
  Bolívar. | 
| 
350 | 
Lima, tomo XX, entrega 2. | 
1956 | 
Memoria del director del Archivo Nacional
  Oscar Malca Olguín, correspondiente al bienio 1954-1955, y año de 1956. | 
Malca Olguin, Oscar | 
447-482 | 
Oscar Malca Olguín. | 
| 
351 | 
Lima, tomo XX, entrega 1. | 
1956 | 
Indice del Archivo Nacional. 
Con este número se reinicia la
  publicación del índice o catálogo, de “Instrumentos de dominio, propiedad
  rústica y urbana y derecho indígena y encomiendas” | 
No especifica. | 
483-511 | 
Índice. | 
QUIZÁS TE INTERESE VER:
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario