Mostrando entradas con la etiqueta miniseries. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miniseries. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de febrero de 2018

RESUMEN-GUÍA LOS '60: LA DÉCADA QUE CAMBIÓ AL MUNDO (VERSIÓN NORTEAMERICANA)

"Los Sesentas: La década que cambió el mundo" es un documental norteramericano producido por Playtone Studios en 2014 y bajo la producción de Tom Hanks y Gary Goetzman. Cuenta con un total de 10 episodios de aproximadamente 45 minutos cada uno.

Con material nunca antes visto y testimonios de los principales protagonistas de la década comprendida entre 1960 y 1969, este documental brinda una retrospectiva variada de la década en donde el mundo, y en especial Estados Unidos, tienen que enfrentar el avance del comunismo, la tensión de una guerra nuclear y los cambios tecnológicos. El documental muestra los principales cambios acontecidos durante este decenio, como los cambios tecnológicos, las tragedias mundiales, las guerras y la beatlemanía.

QUIZÁS TE INTERESE VER:

EPISODIO 01
TELEVISION COMES OF AGE
LA TELEVISIÓN

El debate de Kennedy y Nixon es el primero en ser televisado.
The Andy Griffith show.
The Tonigh show.
The Dick Cavett show.
Los locos adams, Los Monster, Hechizada, Hogan's heroes, El maravilloso mundo de color de Disney, Gidget, Perdidos en el espacio, La isla de Guilligan, La novicia voladora, El superagente 86, Batman, Los vengadores, The monkees.
Los sesentas psicodélicos.
El atentado contra el presidente Kennedy.
La carrera espacial.
Las manifestaciones.
Los programas de variedades: The Dean Martin show, The Ed Sullivan Show, The Carol Burnet Show,
La dimensión desconocida.
El fugitivo.
Route 66.
Star Trek.
I spy y el primer protagonista negro: Bill Cosby.
Julia cuya protgonista principal era negra.
Dragnet y el estereotipo hippy.
Austin Powers.
The Smothers Brothers comedy hour.

EPISODIO 02
EL MUNDO AL LÍMITE
THE WORLD ON THE BRINK

La política de Nikita Khrushchev.
Krushev muestra un avión de espionaje encontrado en Rusia.
Los rusos ponen a Juri Gagarin en el espacio.
Cuba se asocia con la Unión Soviética.
Enfrentamiento en la Bahía Cochinos.
Restricción para pasar de Alemania Oriental a Alemania Occidental. Levantamiento del muro de Berlín.
Demostración de armas nucleares por parte de Khruschev.
Estuvo a punto de declararse una guerra nuclear en 1961.
Se descubren campos de misiles de largo alcance en Cuba contra Estados Unidos.
Bloqueo a Cuba.
Miedo a la guerra nuclear. La crisis de los misiles.
Khrushchev acepta los misiles en Cuba y promete retirarlos.
La prohibición de ensayos nucleares promulgada por Kennedy.
Khrushchev es sucedido por Leonid Breznev.

EPISODIO 05
LA LARGA MARCHA HACIA LA LIBERTAD
A LONG MARCH TO FREEDOM

La segregación racial en los Estados Unidos.
Rebeliones en Nashville.
Kennedy llama a la esposa de Martin Luther. King Jr. sobre el arresto de su esposo.
Marchas por la libertad.
Los autobuses por la libertad recorren Estados Unidos.
Marchas de niños en contra de la segregación
Birmingham.
Escándalo por la transmisión de un hombre negro dando un discurso contra segregación en la televión de Mississippi.
Problemas por la matrícula de dos estudiantes negros en la universidad de Alabama, Vivian Malone y James Hood.
John F. Kenndy da un discurso para acabar contra la segregación racial.
Asesinato de Medgar Evers.
Martin Luther King convoca a una marcha pacífica a Washinton.
Asesinato del presidente John F. Kennedy en Dallas.
El presidente Lyndon B. Johnson ponen en marcha el proyecto de ley por los derechos civiles luego del asesinato de Kennedy y su aprobación en 1964.
El incidente del puente Petus y aceleración de la aprobación de derecho al voto de 1965.
Asesinato a Martin Luther King Jr. en Menphis 1968.

EPISODIO 06
LA INVASIÓN BRITÁNICA
THE BRITISH INVASION
El fenómeno The Beatles
The Beatles llegan a Estados Unidos en 1964
Los Beatles se presentan en el programa de Ed Sullivan
 La llegada de nuevas bandas británicas: The Zommbies, The King, The animals, The Who, The Rolling Stones.
Grupos británicos recuperan el blues.
The Tami Show Premios Adolescentes de la Música Internacional en 1964.
La Mowtown
Bob Dylan y la música folk
The Beach Boys
El lanzamiento de Sargent Pepper's Lonely Hearts Club Band.

EPISODIO 08
1968
Manifestaciones contra la guerra de Vietnam.
Ataque a la embajada estadounidense en Vietnam.
Lindon Johnson y la guerra de Vietnam.
Martin Luther King se pronunció a la guerra contra Vietnam.
Protestas estudiantiles contra la guerra de Vietnam.
El asesinato de Martin Luther King en Memphis, Tennesessee.
 Asesinato del candidato Robert Kennedy a los 42 años.
Richard Nixon plantea la paz honorable.

EPISODIO 09
LOS TIEMPOS CAMBIAN
THE TIMES THEY ARE A CHANGIN

Movimiento de los derechos civiles pero no reconocían a las mujeres como líderes.
En 1961 Kennedy creo la Comisión sobre el Estatus de la Mujer, revelando las desventajas en las que vivían las mujeres.
Los libros La Mística de la femineidad de Betty Friedan, El sexo y la mujer soltera de Helen Gurley Brown.
Debate sobre la libertad reproductiva.
En 1957 se aprueba el uso de la pildora para dolores menstruales y en 1960 como anticonceptivo.
Arresto a Estelle Griswold por repartir píldoras en Conneticut.
Se despenalizó la anticoncepción abrió nuevas cambios para las mujeres.
Se funda la Organización Nacional de Mujeres para llevar acabo la práctica La Ley de Derechos Civiles de 1964.
La reportera Gloria Steinem se infiltra en el club Play Boy revelando cómo las trataban.
El Movimiento para la Liberación de la Mujer.
That Girl un serie de television sobre una chica soltera que no quería casarse.
El problema de los pesticidas y el Libro Primavera Silenciosa de Rachel Carson.
Se evidencian problemas medioambientales y el Movimiento Medioambiental.
Movimiento de los Derechos Latinos Civiles.
César Chávez  y los trabajadores agrícolas. El boicot de las uvas.
Represión a los homosexuales.
La Asociación Psiquiátrica Estadounidense consideraba a la homosexualidad como una enfermedad mental.
Junio de 1969 sucesos de Stonewall y el inicio del movimiento homosexual.

EPISODIO 10
SEXO, DROGAS Y ROCK 'N' ROLL
SEXS, DRUGS AND ROCK 'N ROLL
La generación Beat.
Jack Kerouac.
La contracultura.
El renacimiento de la música folk.
Bob Dylan empieza a componer sus canciones.
Lorel Canyon y la libertad.
La creación de la cultura del adolescente.
Consumo de marihuana, LSD.
Ken Kesey la prueba del ácido LSD.
San Francisco se convierte en la capital hippie del mundo.
Lo Diggers y la idea de compartir.
La guerra de la cultura joven contra el sistema.
El flower power.
El Festival de Monterey de 1967 el evento hippie por excelencia.
La píldora
Los hippies se escapan al campo en comunas.
La Feria de Arte y Música de Woodstock el 15-18 de agosto de 1969.

Imagen de Internet


lunes, 15 de enero de 2018

RESUMEN-GUÍA LOS '70: LA TELEVISIÓN SE HACE REAL

"Los 70s: La televisión se hace real" es un documental producido por Playtone Studios por Tom Hanks y Gary Goetzman en 2015, cuenta con un total de 8 episodios de aproximadamente 45 minutos cada uno.

Con material nunca antes visto y testimonios de los principales protagonistas de la década comprendida entre 1970 y 1980, este documental brinda una retrospectiva variada de la década en donde el psicoanálisis y las reivindicaciones sociales toman la televisión y generan espacios para hablar de ellas. El documental muestra los principales cambios acontecidos durante este decenio, como los cambios tecnológicos, las tragedias mundiales y las guerras.

QUIZÁS TE INTERESE VER:

EPISODIO 01
LA TELEVISIÓN SE VUELVE REAL

Se establecen criterios más exigentes para la televisión.
Éxito de los programas El Show de Dick Cavet, Todo en Familia, Good Times (primera familia negra que aparece en televisión), The Jeffersons, La chica de la Tele, Rodha, M.A.S.H., El Show de Bob Newhart, Happy Days, Laverna y Shirley, Mork y Mindy, Los Ángeles de Charly, La batalla de las estrellas de la televisión.
Programas para niños como El show de Fred Rogers o Sesamo Street.
Triunfo de Monty Python.
Sathurday Night Live.
Monday Night Football.
Llega la televisión por cable con HBO en 1975.
Se adaptan novelas a la televisión como Yo Claudio, Hombre rico hombre pobre o Roots (Raíces).
La emisión de Holocausto genera polémica.

EPISODIO 02
LOS ESTADOS UNIDOS VERSUS RICHARD NIXON

EPISODIO 03
PAZ CON HONOR

Marcha en 15 de octubre de 1969 para exigir el cese de la Guerra de Vietnam: Moratoria de la guerra de Vietnam.
Incursiones en Camboya el desate de las protesta universitarias en contra de la guerra.
Escándalo por la matanza de My Lai.
Se filtran papeles del pentágono en la prensa.
Bombardeo norvietnamita de navidad y la firma del acuerdo de Paz entre Vietnam del Norte y Vietnam del Sur.
Caso Watergate.
Richard Nixon dimite de su cargo de presidente.
EE. UU. se retira de la guerra en Vietnam y Vietnam del Norte invade Vietnam del Sur.

EPISODIO 04
WHAT'S GOIN' ON

Muertes de Jimi Hendryx, Janis Joplin, Jim Morrison.
Los Beatles se separan.
El Concierto por Bangladesh.
The Rolling Stones lanzan un nuevo álbum.
David Bowie adquiere fama.
Troubador Club y la presentación de nuevos artistas.
Carole King deja el anonimato y lanza Tapestry.
Linda Ronstadt Fleewood.
MAC obtiene varios éxitos.
The Jackson Five hace su aparición.
La magia de Beny Gordy la Mowtown Records lanzan a The Supreme, The Temptations, Marvin Gaye y Steve Wonder.
Marvin Gaye hace un disco protesta en contra de la guerra de Vietnam; what's going on.
Steve Wonder y el soul.
El Tren del Soul (The Soul Train).
La sensación de la banda Heart.
En los setentas aumenta la distancia entre los músicos y los espectadores en los conciertos.
Led Zeppelin.
La música adquiere gran demanda.
La música contracultura de Bruce Springsteen.
Boom de la Música Disco o Rhythm and Blues: The Trammps, Donna Summer, Kc and the Sunshine, Bee Gees, Chic.
Studio 54.
El funk se fusiona con la música disco generando el Hip Hop en 1979: The Sugar Hill Gang."Rapper's Delight o la canción del Hip Hop.
El punk surge en Detroit en 1969: Pati Smith, Ramones, New Yor Dolls, The Dead Boys entre otros
Richard Hell (El rey de los imperdibles).
El punk y la indignación social en Gran Bretaña: the Clash.
Surge la New Wave.
Abba, Queen, entre otros.

EPISODIO 05
EL ESTADO DE LA UNIÓN NO ES BUENO

Protestas contra Richard Nixon
Renuncia de Nixon ante el caso Watergate y asume Gerald Ford
Gerald Ford le otorga el indulto a Richard Nixon
Severa inflación en EE. UU.
Jimmy Carter gana las elecciones en 1977
El Acuerdo de Camp Davis
Revolución en Irán: El shah Mohammad Reza Pahlevi es depuesto
Catástrofe nuclear en Pennsylvania
Los países exportadores de petróleo encarecen el precio de los combustibles
Rehenes en la embajada estadounidense en Irán

EPISODIO 06
LA BATALLA DE LOS SEXOS

Huelga de mujeres en 1970 liderada por Betty Friedan
El Movimiento para la Liberación de las Mujeres lucha por la enmienda a la Constitución
Se aprueba la enmienda sobre la igualdad de derechos faltando su ratificación
Se abren nuevas oportunidades para las mujeres en muchos campos incluido el deporte
El Informe de la Comisión de Obsenidad y Pornografía
La revolución sexual
Libro Our Bodies, our selves un libro escrito por mujeres sobre las mujeres
Primera marcha por el orgullo gay convocado por el grupo Christopher Street Liberation
Convención Política Nacional de Mujeres de 1973
Ms Magazine y el liderazgo de Gloria Steinem
Billy Jean King y la batalla de los sexos
Phyllis Schlafly se convierte en la voz de la oposición a la enmienda
Caso Roe contra Wade y la legalización del aborto
Batalla por los derechos homosexuales
Anita Bryant y la campaña en contra de los derechos de los homosexuales
Harvey Milk  y su luchar por la igualda de los homosexuales


EPISODIO 07
TERRORISMO EN CASA Y FUERA

EPISODIO 08
CRÍMENES Y SECTAS

Charles Manson asesina a 7 inocentes sin motivo en 1970 incluyendo a Sharon Tate y es condenado a la pena de muerte
El asesino de zodiaco es condenado a muerte
El asesino de la ladera en Los Angeles
Asesinatos en serie en Texas
Aumentan las adquisiciones de armas para seguridad personal
El asesino del calibre 44 (El hijo de Sam)
El reverendo Jim Jones y sus fieles se van a Guyana instalando Jonestown. 910 personas mueren en el ritual de envenenamiento del Templo del Pueblo
Los asesinatos de Theodore de Bundy y la condena a la silla eléctrica


domingo, 14 de enero de 2018

RESUMEN-GUÍA LOS '60: LA DÉCADA DE LOS BEATLES (VERSIÓN BRITÁNICA)

"Los 60s: La década de The Beatles" es un documental inglés producido por Wingspan Fulcrum TV para UKTV en 2006, cuenta con un total de 5 episodios de aproximadamente 45 minutos cada uno.

Con material nunca antes visto y testimonios de los principales protagonistas de la década comprendida entre 1960 y 1970, este documental brinda una retrospectiva variada de la década en donde el mundo va despertando a la modernidad y alejándose de la recesión post Segunda Guerra Mundial. El documental muestra los principales cambios acontecidos durante este decenio, como los cambios tecnológicos, las tragedias mundiales, las guerras y la beatlemanía.


QUIZÁS TE INTERESE VER:

EPISODIO 01
REBELDES ADOLESCENTES
Los Beatles.
El boom del consumo adolescente.
El nylon.
La llegada del color.
Cambios en la moda adolescente.
Reformas educativas.
Marcha a Washington con Marin Luther King en 1963.
Empieza a formarse una nueva visión del sexo.
La polémica novela Un sabor a miel va al cine.
Tensión por una posible guerra nuclear ante buques sovíeticos que se dirigían a Cuba.
Marcha en Inglaterra por el desarme nuclear.
Look back in anger triunfa en el teatro.
James Bond y el consumo del ocio.
La llegada de la píldora en 1961.


EPISODIO 02
SEXO, ESPÍAS Y ROCK & ROLL

Las escuelas de arte fomentan la cultura en las masas.
Revitaliación de centros culturales y del arte.
El look rock and roll.
Primera emisión en directo via satélite con John F. Kennedy en 1962.
Se inicia la era de la comunicación de masas.
La llegada de la Beatlemanía.
Escándalo del Ministro de Defensa conservador Jhon Profumo y la pérdida del respeto incontestable (Profumo Affair).
Diseños de Mary Quant cambian la moda y se hace exportable.
Asesinato de John F. Kennedy en Dallas.
Los Beatles triunfan en EE. UU.
Los transistores y el avance de la ciencia.

EPISODIO 03
GRAN BRETAÑA, UN PAÍS EN CAMBIO

La cultura pop ejerce gran influencia.
Los Beatles son nombrados caballeros del imperio británico en 1965.
The Rolling Stones.
Muerte de Winston Churchill en 1965.
Los Beatles obtienen la fama mundial en 1965.
La fama internacional de Twiggy.
La importancia de la fotografía para la moda.
Los estilistas adquieren un gran prestigio social: Vidal Sassoon.
Los Vengadores.
Inglaterra prospera y se da la era de los paquetes de vacaciones.
Harold Wilson, laborista, encabeza la modernización tecnológica en Inglaterra.
La silla plástica inglesa.
Explosición artística del pop art y la apertura de más galerías de arte.
Inglaterra gana el mundial de 1966.
Crisis económica inglesa y medidas para reducirla en 1966.
Los Beatles abandonan las giras internacionales en 1966.


EPISODIO 04
AÑOS DE LUCHAS CALLEJERAS


EPISODIO 05
SE ACABÓ LA FIESTA

La grabación de Let it be en 1969.
Sharon Tate es asesinada.
Muerte de Brian Jones líder de The Rolling Stones y el concierto en Hyde Park en 1969.
Expansión de la enseñanza superior.
Las bodas de John Lennon y Paul McCartney.
2001: Una odisea en el espacio de Arthur Clarke.
El alunizaje de 1969.
El Concorde 002.
QUIZÁS TE INTERESE VER:


Imagen de Internet


sábado, 13 de enero de 2018

RESUMEN-GUÍA "LOS '80: LA DÉCADA QUE NOS HIZO"


"Los 80s: La década que nos hizo" es un documental producido en 2013 por Playtone Studios por Tom Hanks y Gary Goetzman, cuenta con un total de 8 episodios de aproximadamente 40 minutos cada uno. 

Con material nunca antes visto y testimonios de los principales protagonistas de la década comprendida entre 1980 y 1990, este documental brinda una retrospectiva variada de la década en donde la tecnología dio un gran salto, mostrando los principales cambios acontecidos durante este decenio, como los cambios tecnológicos, las tragedias mundiales, las guerras o el uso de los teléfonos celulares.

QUIZÁS TE INTERESE VER:

EPISODIO 01
RAISED ON TELEVISION PART 1
LA TELEVISIÓN
The David Letterman Show.
SCTV y su humor conceptual.
Eddie Murphy revive Saturday Night Live.
El caso de la periodista Christine Craft.
La CNN la primera televisión solo de noticias.
Cagney y Lacey y la primerra serie de mujeres policias.
El éxito de la serie The golden girls, Designing women.
La guionista Susan Harris, Linda Bloodworth Thomason, Diane English.
Entertainment Tonight y el periodismo de entretenimiento.
Los programas con gente real The Real People, The people's court.
La boda del príncipe Carlos y Lady Di Spencer.
La boda en Hospital General vista por 16 millones de personas.
Serie sobre ricos: Dinastia, Dallas.
20 century Fox: Los simpsons y matrimonio con hijos. 

EPISODIO 02
LA TELEVISIÓN II
RAISED ON TELEVISION PART 2

Dallas y el misterio sobre quien disparó a Jr se convierte en fenómeno de masas.
El último episodio de M.A.S.H.
Sitcoms como Magnum, The A.
The Cosby Show en la NBC.
Alf, Full House, Robot en casa.
Canción Triste de Hill Street y las series sobre la vida de los policías.
General Hospital aborda temas difíciles.
Luz de Luna y el humor experimental.
ESPN y la televisión de deportes.
MTV: El primer canal stereo musical de la televisión.
Miami Vice: La corrupción en Miami y la vida de los policías secretos.
Los programas de entrevistas: El show de Phill Donahue, El show de Oprah Winfrey.
Excesos de los programas de entrevistas: The Morton Downey Jr show, Geraldo Rivera Show.
The wonder years.
El fenómeno de los yuppies.
Serie Thirty something.
La serie de abogados: The Law.

EPISODIO 03
LA REVOLUCIÓN DE REAGAN
REAGAN TIME

La economía de EE.UU. se encontraba en recesión a inicios de los ochenta.
Reagan obtiene una victoria aplastante.
Los 52 rehenes estadounidenses en Irán son liberados.
Los recortes de Reagan afectan a la población.
El disparo a Ronald Reagan.
Marines estadounidenses van a separar a israelitas de palestinos y controlar la retirada de la OLP del Líbano, pero quedan atrapados en la guerra civil libanesa en 1983 (cristianos contra musulmanes en Beirut).
En 1983 EE.UU. invade Granada.
George Bush gana las elecciones de 1988.

EPISODIO 05
TEAR DOWN THIS WALL
ABAJO EL MURO

Mijael Gorbachov es el nuevo líder de la Unión Soviética.
En 1980 el poder de la Unión Soviética estaba en Afganistán, Nicaragua y en el Caribe.
Lech Walesa y el Partido Solidaridad se acercan a Juan Pablo II.
La Guerra de las Galaxias: Estados Unidos inicia el proyecto Iniciativa de Defensa Estratégica (SDI) para protegerse de la carrera armamentista de la Guerra Fría.
En 1983 los soviéticos se confunden y lanzan un misil a un avión coreano que iba de forma pacífica: El vuelo KL007.
Gorbachov habla de una Unión Soviética nueva.
Reagan y Gorbachov se reunen en Ginebra, Suiza en 1985.
Catástrofe en la Central Nuclear en Chernobil, Ucrania.
Gorbachov se reunen con Reagan en Islandia en 1986.
Tratado INF y la reducción de armas nucleares en 1987.
En 1988 la Unión Soviética anuncia el retiro sobre Afganistán
Protestas y muerte de estudiantes en la Plaza de Tiannanmen en China, 1989.
Elecciones en Polonia en 1989 con el triunfo del Partido Solidaridad.
Eric Honecker renuncia a la República Democrática Alemana en 1989.
La caída del Muro de Berlín en la RDA en 1989.
Bulgaria, Checoslovaquia y Rumania dimiten al comunismo. 

EPISODIO 06
TECH BOOOM
GRANDES GADGETS

La invención del disco compacto en 1982.
Pacman y la apertura de videojuegos para mujeres.
El Boom Boom Box de Panasonic.
Consola de videojuego Nintendo de 1985.
El estereo personal: Sony Walkman.
El reloj calculadora 080-1980 de Casio.
La grabadora de video: el sistema VHS.
El salto del sintonizador y los teclados.
El teléfono móvil Dinatack 8000.

EPISODIO 07
LA MÚSICA
VIDEO KILLED THE RADIO STAR


Asesinato de John Lennon.
MTV la televisión musical.
La new wave conquista EE.UU.
Éxito de Duran Duran, The Police, The Cure, The Pet Motts, Le Peche Mode, New Order, Men at work, David Bowie, Rick James, Michael Jackson y el moonwalk, Bruce Springteen, Kisss, Queen, U2, Rick Astley, Prince, The human League.
Estrellas de rock femenino: Pat Benatar, The Go-Go's, Cindy Lauper, The Bangles, Whitney Houston, Madonna, Heart.
El heavy metal: Ozzi Osbourne, Twister sister, Frank Zappa.
El hip hop: Run-D.M.C., Beastie Boys, Rakim, El El rap: Public Enemy, Ice-T, N.W.A.
El rock: Bon Jovi, Def Leppard, Nirvana.
La música alternativa: R.E.M.

EPISODIO 08
LA CODICIA
GREED IS GOOD

La época de los yuppies.
El furor de los centros comerciales y el consumismo.
La economía norteamericana empieza a crecer.
Las teletiendas y el teléfono.
Los telepredicadores: Jim y Tammy Baker PTL Partner Center.
Cierre de las Cajas de Ohio.
Ivan Botsky y el destape del uso de la información privilegiada en Wall Street.
19 de octubre de 1987: Lunes Negro de Wall Street.

Imagen de Internet

RESUMEN-GUÍA DE "LOS 90: LA DÉCADA QUE NOS CONECTÓ"


"Los 90: La década que nos conectó" es un documental producido por Playtone Studios y con la producción de Tom Hanks y Gary Goetzman en 2014, cuenta con un total de 7 episodios de aproximadamente 45 minutos cada uno. 

Con material nunca antes visto y testimonios de los principales protagonistas de la década comprendida entre 1990 y 2000, este documental brinda una retrospectiva variada de la década en la cual creció la mayoría, mostrando los principales cambios acontecidos durante este decenio, como el incremento de la presencia latina en diferentes espacios, los cambios tecnológicos, las tragedias mundiales, las guerras o el consumo masivo de prozac.

QUIZÁS TE INTERESE VER:

EPISODIO 02
El boom Soda Stereo.
Thelma y Louise.
El caso de la pareja John y Lorena Bobbit.
La alza y caída de Ana Nicole.
El fenómeno de Café con aroma de mujer.
La llegada al poder del demócrata Bill Clinton.
World Wide Web y la conexión a internet.
Windows 95.
Netscape y el internet.
El ejército zapatista de liberación y la lucha por los derechos indígenas.
El grunge, Nirvana y la generación X.
MTV presenta The real world: el primer reality show.
El horror de Jeffrey Dahmer.
El ataque al World Trade Center de 1993.

EPISODIO 03

El éxito de Café Tacuba.
El caso Waco Texas y el mesías David Koresh (Vernon Howell).
Los extraterrestres invaden la televión: X files, la teoría de la conspiración, la autopsia a un extraterrestre (el caso Roswell).
El 5 a 0 entre Colombia y Argentina para pasar al mundial de Estados Unidos de 1994.
La batalla entre las patinadoras artísticas de hielo Tonya Harding y Nancy Kerrigan en los juegos olímpicos de 1994.
El show de Jerry Springer.
El jarrón de Guillermo Cóppola, representante de Maradonna, y el escándalo de las drogas.
Estados Unidos va a Somalia a combatir la hambruna y la caída del halcón negro.
El consumo desmedido del prozac (antidepresivos) y el vicodín.

Imagen de Internet


sábado, 6 de enero de 2018

RESUMEN-GUÍA DE LA SERIE LOS 2000: LA DÉCADA QUE VIVIMOS TODOS

"Los 2000: la década que vivimos todos" es un documental producido en 2015 y cuenta con un total de 6 episodios de aproximadamente 45 minutos cada uno. 

Con material nunca antes visto y testimonios de los principales protagonistas de la década comprendida entre el 2000 y 2009, este documental brinda una retrospectiva variada de la década pasada, mostrando los principales cambios acontecidos durante este decenio, como la irrupción de youtube, los cambios tecnológicos, las tragedias mundiales, las guerras o el boom de las redes sociales.

QUIZÁS TE INTERESE VER:
1 EPISODIO

El caso del niño cubano Elian Gonzáles.

Survivor, el inicio de los reality show de competencia.
Marinos atrapados en el submarino ruso Kursk.
Atentado USS Cole atribuido a Al Qaeda.
La alarma mediática del ataques de tiburones en el verano 2001.
Atentado del11 de Septiembre.
El sarcasmo deThe Onion ante la tragedia de las torres gemelas.
El lanzamiento del iPod.
Napster y el escándalo del compartir en internet (el caso de Metallica y la canción de Misión Imposible 2).
Lanzamiento de iTunes por Apple.
2 EPISODIO

El ataque biológico de las cartas con antrax. La defensa de Steven Halfill.
La tragedia del Concorde, el único avión supersónico que cruzaba el atlántico en menos de 3 horas y volaba dos veces a la velocidad del sonido, más rápido que una bala. 
Lanzamiento de El Señor de los Anillos y de Harry Potter.
World of warcraft se vuelve el juego de video para multijugadores más popular de la historia.
Fiebre por atrapar a Osama Bin.
MTV crea el reallity show Los Osbournes.
Los cortes de la energía eléctrica en California por Enron y la caída de Enron.
El discurso de Colin Powell y la Invasión a Iraq.
El derribamiento de la estatuta de Saddam Husseim.

3 EPISODIO

El maremoto de Tailandia en 2004.
La captura de Saddam Hussein.
El incidente de Janet Jackon y Justin Timberlake en el Super Bowl de 2004.
El inicio de los youtubers.
La revelación de los abusos en la prisión de Abu Ghraib en Iraq.
El primer trasplante de cara en 2005 a Isabelle Dinoire.
El lanzamiento del programa de televisión Queer Eye for the straight guy que cambió la visión del cuidado personal masculino.
Película El Secreto de la Montaña.
Huaracán Katrina de 2005.

4 EPISODIO

El lanzamiento del iPhone en 2007 por Steve Jobs y el inicio de la hiperconectividad.
El encendido del Gran Colisionador de Adrones en 10 de septiembre de 2008 y la búsqueda del Buzón de Hicks.
Inicio de la revolución de los teléfonos inteligentes.
Miss Estados Unidos, Tara Corner, obtiene una segunda oportunidad para seguir con su título a cambio de ir a rehabilitación.
Muerte de Michael Jackson.
Iraq está al borde de entrar en una guerra civil el año 2006.
Resurgimiento del movimiento contra la guerra en Iraq en Estados Unidos.
Boom de las películas de zoombies y vampiros (Resident Evil, Crepúsculo, True Blood, etc.).
Caída de Lehman Brothers y el inicio de la depresión económica en EE.UU.
Crisis económica mundial.
Documental Una Verdad Incómoda de Al Gore.
Barack Obama gana las elecciones en 2008.
El aterrizaje intempestivo del Capitán Sully sobre el río Hudson salvando a 155 pasajeros.

5 EPISODIO
"Grandes Tragedias"
La tragedia del 11 de septiembre.
El maremoto de 26 de diciembre en Tailandia.
El desastre en el vuelo de Air France en junio de 2009.
El paso del huracán Katrina en 2005 por los Estados Unidos.
Tragedia del transbordador espacial Columbia en 2003.
Incendio en una guardería infantil en México.
La muerte de Michael Jackson.

6 EPISODIO
"La revolución Youtube"

Youtube y el cambio cultural. Los fenómenos de Lonelygirl15, Charlie mordió mi dedo y El experimento de las mentas en la cola de dieta.
La compra de Youtube por Google.
Celebridades virales: Justin Bieber y Gangnam Style (El baile del caballo).
Youtube como herramienta de propaganda: Barack Obama.
Inicio del periodismo ciudadano.

Imagen de Internet