QUIENES SOMOS

lunes, 31 de agosto de 2015

La Huaca Pucllana y el trabajo arqueológico

Por Edith Elejalde J.

1. Introducción

La huaca Pucllana fue un centro religioso administrativo, dirigido por una casta sacerdotal perteneciente a la cultura Lima, la cual se desarrollo entre los años 200 y 700 d.C.(Intermedio Temprano) en los valles del río Chillón, Rimac, Chancay y Lurin, llegando a conformar un gran civilización. La cultura Lima estuvo conformada por un conjunto de curacazgos, cada una con sus respectivos jefes, en los diversos valles de la costa central, que luego fueron invadidos por los wari.

Huaca Pucllana estuvo dirigida por una casta sacerdotal, quienes se encargaban de organizar y presidir los ritos religiosos a los dioses; además de ser quienes recibían y administraban los tributos traídos por los pobladores del lugar. Es decir, estos sujetos a parte de las funciones religiosas, cumplían funciones económica administrativas.


Los trabajos arqueológicos desarrollados en el distrito de Miraflores, (distrito limeño en donde se encuentra la Huaca Pucllana) por los años ochenta, han dado grandes luces sobre los avances de esta civilización. Dichos trabajos le han dado una puesta en valor a  esta huaca, ya que antes de la restauración el lugar en términos turísticos no tenía mucha importancia. Pero con la creación del Museo de Sitio en 1984 y el respaldo que le da la Municipalidad de Miraflores y el INC, el lugar se ha convertido en un centro en donde nuestro pasado se puede llegar a conocer y admirar. Actualmente la huaca es investigada por la arqueóloga Isabel Flores y su equipo de investigación.

2. Ubicación

La Huaca Pucllana se ubica en el distrito limeño de Miraflores, en la parte costera del Perú; es decir que los Lima, cultura a la que pertenece la huaca, se ubicaron a muy pocos metros del mar. Por sus territorios pasaban los ríos Rimac, Chancay, Chillón y Lurin; por tanto es natural que estos pueblos tuviesen como una de sus principales actividades económicas a la pesca. El mar era generoso y les proveía de abundantes recursos marinos: peces como el bonito, la raya, la anchoveta, choros, crustaces como el cangrejo o el muy muy, etc. Se sabe del consumo de estos recursos en la alimentación de los pobladores de la huaca Pucllana y en general de los habitantes de la cultura Lima, porque los arqueólogos durante sus trabajos de campo en la zona han encontrado restos orgánicos de esas especies, y por tanto han podido  saber y reconstruir el tipo de alimentación, e incluso como los preparaban los pobladores del lugar.

Por pasar varios  ríos en su territorios, los valles en donde se asentaron los Lima eran uno de los mas fértiles y mejores dotados para la agricultura; ya que los terrenos eran llanos y se podían cultivar plantas como el maíz, fríjol, pallar, chirimoya, lúcuma, pacae, etc.

3. Pucllana y la cultura Lima

La Huaca Pucllana es una construcción perteneciente a la cultura Lima, la cual se desarrollo en el periodo Intermedio Temprano. Podemos notar ello gracias a la datación cronológica a la que ha sido sometida la huaca en el proceso de investigación realizado por los arqueólogos a cargo. También sabemos de ello por medio de la analogía con otros edificios de la cultura Lima, ya que la estructura de la Huaca Pucllana construida con adobitos hechos a mano, muestra gran similitud con las otras construcciones desarrolladas de la cultura Lima, por lo que vemos que son tipos de construcciones recurrentes en este periodo de tiempo y característicos de la cultura Lima, como la Huaca Maranga en el actual distrito de San Miguel, el Santuario de Pachacamac en Lurin, Cerro Trinidad en Chancay, Playa Grande, Cerro Culebra, o Cajamaquilla en el distrito de Ate Vitarte. Por lo tanto se demuestra que las construcciones en Huaca Pucllana están asociadas al contexto de la cultura Lima.

Por otra parte la textilería encontrada en la huaca Pucllana por sus distintos ambientes, también nos demuestra su pertenencia a la cultura Lima, pues la técnica del tejido, los diseños, su sencillez, los colores, son recurrentes en los tejidos Lima. De la misma forma la alfarería también demuestra esta pertenencia; los colores característicos de la cultura Lima son el rojo, el blanco y el negro, su cerámica es por lo  general sencilla y tuvo diversas funciones, como la de objetos para el culto, ofrendas religiosas, o para la simple conservación y cocción de alimentos. La cerámica le provee al arqueólogo de una rica información acerca de la sociedad a la que perteneció y ellos la clasifican en base a su decoración, formas o colores. Las cerámicas encontradas en Pucllana evidencian estas características, pues se han encontrado en la Gran Pirámide, de función religiosa, restos de cerámica que al parecer fueron parte de un acto ritual; además se han encontrado manchas negras en algunas cerámicas, que señalan su exposición al fuego como consecuencia de su uso domestico.

Las representaciones en la cerámica hacen referencia a figuras relacionadas con el mar, es decir a figuras relacionadas a su entorno físico como olas, lobos marinos, pulpos y sobretodo a tiburones, los cuales al parecer se acercaron a las costas frías del litoral limeño en épocas de Fenómeno del Niño, ya que los tiburones son especies de aguas cálidas.


De otro lado la forma en que enterraban a sus muertos es característica de la cultura Lima. Ellos enterraban a sus difuntos colocándolos en una especie de camilla hecha de madera y cañas, al lado colocaban ofrendas sencillas como cerámicas de uso diario.

Los técnica de los  muros utilizados en las construcciones de Huaca Pucllana fueron también usados en Paramonga.  Las costa tantas veces azotada por constantes sismos, ocasionó que los constructores de Huaca Pucllana realizaran muros trapezoidales mas anchos en su parte inferior que en su parte superior, masomenos de 2 metros de ancho en la  base; cuya estructura esta hecha en base de adobitos , los cuales son alineados en forma vertical para luego echarles argamasa en la parte inferior y superior, mas no a los costados(técnica del librero), dejando estos espacios vacíos para que ante el impacto de algún terremoto o temblor, la estructuras se puedan flexionar levemente, y no ofrecer una rígida resistencia que luego terminaría por rajarlo. La técnica llamada del librero ha sido usada recurrentemente por los pueblos de la cultura Lima.



4. El trabajo arqueológico

En el trabajo de campo de los arqueólogos excavan por capas horizontalmente, teniendo mucho cuidado y observando lo que se va a extraer en cada nivel, como pueden ser huesos o restos de cerámica, etc., que luego utilizaran para hacer una reconstrucción de la sociedad que están investigando.

En Huaca Pucllana los arqueólogos han escavado hasta donde llega el suelo original, porque al paso del tiempo y de los agentes de la naturaleza se había prácticamente sepultado muchas de las construcciones. Y ellos saben que han llegado al piso original porque desde allí empieza la construcción de los muros, ya que en el mundo prehispánico no se utilizaron cimientos; esto es un dato que el arqueólogo por conocimiento previo ya sabe, aunque el puede seguir excavando para corroborar o desmentir la teoría. En Pucllana vemos como este conocimiento se confirma.

La reconstrucción que se ha hecho en Pucllana ha sido realizada teniendo en cuenta las relaciones arquitectónicas que ha tenido este centro con las de la cultura Lima, para los datos que no son explícitos o visibles ahora, en el proceso de restauración y reconstrucción.

5. Funciones y arquitectura

Huaca Pucllana tuvo 2 sectores: uno fue el sector publico en donde los sacerdotes administraban los tributos traídos por la población; y el otro fue el sector religioso, ubicado en una pirámide construida dentro de la huaca.

a) Centro  Ceremonial
El centro ceremonial esta representado principalmente por una pirámide trunca y escalonada de 400 metros de largo por 22 de alto. Desde su cima se podía observar todos los alrededores del valle, e incluso se podía ver desde allí en época de buen clima a la Isla San Lorenzo, cuyo perfil al parecer deseaba imitar esta construcción.

La Gran Pirámide ha sido edificada en base a superpocisiones de varias construcciones que se han rellenado para luego, seguir construyendo encima; por tal, no posee pasadizos ni cámaras internas, es una estructura maciza.

Para el relleno de estos espacios, por ser un centro ceremonial, se realizaron numerosos sacrificios de mujeres, y que al parecer se dedicaban a la textilería, pues se han encontrado restos de mujeres y de hilos, agujas, algodón y demás artículos de textilería, dentro de las estructuras macizas de la pirámide.

Construida en base a adobitos, la Gran Pirámide esta compuesta por siete plataformas escalonadas, cada una a más altura que la anterior, y en cada una de ellas se encuentra una plaza. En medio de las plazas se encuentran gran cantidad de agujeros en donde se habrían clavado palos de huarango, que posiblemente habrían sostenido los techos de la plaza. Otros sostienen que dichos huarangos habrían servido como objeto de culto, que representarían a ancestros de familias o comunidades, pues junto a ellos se han encontrado ofrendas. En otros agujeros se han encontrado gran cantidad de ofrendas como pescados, moluscos, etc., se sabe de esto por los restos que aun se pueden encontrar de ellos.

Estas plazas pudieron servir a modo de centros comunales a donde asistirían los pobladores para realizar ritos o festividades religiosas en honor a los dioses y presididas por los sacerdotes de Pucllana.

Por otra parte, en las paredes de las plazas se encuentran restos de coloración amarilla, lo cual nos hace pensar que el sitio originalmente estuvo pintado por ese color.

Para acceder a la Gran Pirámide ello se hacia mediante el uso de rampas, estructuras muy recurrentes en las construcciones de la cultura Lima. Dichas rampas a parte de su utilidad, también tenían un carácter simbólico, ya que definan por su forma y posición el ascenso a lo sagrado, es decir, al centro ceremonial. Por ello antes de rellenarlas se realizaban rituales tales como romper vasijas con figuras sagradas sobre las rampas en construcción, así como depositar también dentro de ellas numerosas ofrendas, que luego serian rellenadas con una capa de barro que contenía desechos de banquetes como moluscos, huesos de animales y vajilla fina.

b) Centro Administrativo

Formado por un conjunto de recintos y plazas en la parte baja de la huaca, al costado de la Gran Pirámide, cumplía la funciones administrativas de los sacerdotes. Los recintos estaban construidos con muros de adobitos, se han encontrado restos de quincha y en el suelo se pueden observar agujeros, lo cual hace pensar que algunos espacios dentro del sector administrativo estuvieron techados.

Al parecer en estos recintos se concentraba a la población antes de partir hacia la realización de los ritos en la Gran Pirámide.

6. Actividades económicas y artísticas
Por su cercanía al mar, en Pucllana se realizaba principalmente la recolección de mariscos y la pesca de animales tales como peces: bonito, sardina, machete, raya, anchoveta, moluscos y crustáceos, etc. Por ser una zona de valles fértiles, también se realizó la agricultura de vegetales como maíz, camote, yuca, fríjol, pallar, pacae, lúcuma, guayaba. Por otra lado también se realizaba la crianza de animales como cuyes, patos, alpacas, llamas y venados.

En Pucllana también podemos conocer, por los restos que se han encontrado, que sus pobladores también realizaron cerámicos y textiles. En la cerámica es característico el uso de tres colores: el rojo, el blanco y el negro; también se sabe que cumplían diversas funciones, algunas veces sagradas y otras de función domesticas. Las representaciones hechas en las cerámicas son básicamente de figuras marinas como olas, lobos de mar o tiburones. Como sabemos la cerámica es un importante testimonio para conocer mas acerca de un pueblo, pues a través de ella las sociedades plasman muchos aspectos de su vida. Con respecto a su textilería, cuenta con diseños de figuras entrelazadas, características de la cultura Lima, mayormente con referencia a figuras marinas también.


Recorrido turístico a los Humedales de Villa o Pantanos de Villa


Recorrido hecho por Edith Elejalde 

Exteriores de la Reserva

Ubicado en el distrito de Chorrillos, "Los Humedales de Villa" o también llamado "Pantanos de Villa" es un habitat que alberga una gran diversidad de flora y fauna proveniente tanto del Perú como de otros lugares del continente, como por ejemplo aves que migran desde los Estados Unidos hacia este refugio de vida. 

En Villa la atmósfera evapora el agua del mar, que luego precipita en las vertientes de los ríos Rímac y Lurín, ríos que recorren las inmediaciones del lugar (parte de sus aguas se filtran en el subsuelo de Villa y afloran en el suelo, generando lagunas y humedeciendo la zona).

La zona de los humedales abarcaba una extensión de aproximadamente 2000 hectareas, pero con el desplazamiento del hombre y de la “modernidad”, se le ha ido quitando terreno a los pantanos, hasta hacer que la reserva solo abarque unas 227 hectáreas.

De otro lado, encontramos como vegetación predominante del lugar a juncos y totoras, las cuales se diferencian principalmente en las forma de sus hojas, ya que las hojas de las totoras son mas planas y la de los juncos son redondas. Con esta vegetación se puede confeccionar canastas y petates.

Ante estas descripciones del lugar podemos afirmar que en Villa encontramos elementos bióticos (flora y fauna del lugar como totoras y aves), elementos abióticos (como el suelo, caracterizado por su humedad y salinidad) y elementos antrópicos (representado por la presencia del hombre en los sitios urbanos y clubes cercanos al lugar, así como a una estación retransmisora).

El ambiente del lugar caracterizado por la filtración de aguas subterráneas, hace que el nivel de agua se vaya incrementando periódicamente, humedeciendo los suelos e inundando muchas de las casas que se encuentran cerca a los Pantanos. Así podemos apreciar como una casa ubicada en los Pantanos ha sido completamente abandonada a pesar de haber sido restaurada.

Por otra parte, encontramos gran salinidad en el lugar, producto de la excesiva presencia de agua en el suelo. Es así que en villa también podemos encontrar plantas halófilas tales como grama salada y salicornia, estas últimas son plantas que al absorber el agua salada en sus tallos la convierten en agua dulce. Esta salinidad también es visible en los suelos, los cuales en muchas zonas muestran una capa blanca de sal sobre ellos.



Entrada a la Reserva

En el interior de los pantanos, los caminos son angostos y se han diseñado por entre la vegetación de juncos y totoras que le dan un ambiente silvestre a nuestro recorrido, pues son como de aproximadamente más de un metro de altura. Se observa que anteriormente existieron varios miradores, en donde se podía tener una vista panorámica del lugar desde distintos ángulos, pero que por el paso del tiempo, ahora no se tiene acceso a casi ninguno.

Lo primero que nos dice nuestro guía, al detenernos en una de las lagunas que se encuentra en nuestra ruta, es que Villa no es un pantano, sino mas bien un humedal, pero que adquirió ese nombre porque los pobladores del lugar los designaban de ese modo. No es un pantano, ya que un pantano por definición es un habitat carente de movimiento, en donde se encuentran aguas estancadas; por el contrario, en esta reserva las aguas están fluyendo constantemente por acción de los ríos Lurin y Rimac y por el viento. Las lagunas albergan a peces como lizas, cupis, platys, pez cebrita, pez mosquito, carachita,  pez dorado… además de vegetación como pollas de agua, lechuguita de agua, jacinto de agua…

Continuando con nuestro recorrido subimos a uno de los miradores que aun quedan en pie, desde él podemos observar la abundante flora que crece en los humedales y a las aves que circundan por el lugar, al igual que a las lagunas tanto artificiales como naturales. Podemos observar como vegetación a una curiosa planta llamada "corta corta", la cual al rose con la mano nos deja un minúsculo corte; también juncos, gramadales, totoras. Y como fauna a las gaviotas de Franklin, a la garza blanca grande, a la garza azul, gaviotas de las lagunas altoandinas, al  pato rana, al zambullidor mayor, a las gallinetas, al güerequeque, chorlos, lechuzas, gallaretas, libélulas, mosquitos…

El guía nos comenta que en la reserva se ha introducido vegetación foránea, como es el caso de las palmeras de abanico que absorben el ruido exterior y que fueron traídas hace 20 años desde Uruguay. Por otro lado también nos explica la importancia que tiene villa como zona ecológica, ya que ella alberga a aves que inmigran en épocas de verano hacia la reserva desde zonas tan lejanas del continente como Estados Unidos o desde los andes peruanos. Es por esto de los humedales de villa cuentan con alrededor de 24 especies de aves residentes y alrededor de 57 especies de aves migratorias, contribuyendo con la riqueza en fauna del lugar.



Así proseguimos nuestro recorrido por las lagunas: Tablitas, Refugio, Delicias, Maravilla y Herradura. Es imposible no quedarse admirado con la diversidad de vida que alberga esta reserva, que por descuido del hombre y de sus delegados ahora enfrenta una contaminación que podría modificar su normal funcionamiento como reserva y hábitat natural.


domingo, 30 de agosto de 2015

Cuál es la idea en la letra de Luna Negra de Rey Ruiz

Advertencia: Este post es sólo para los fanáticos de Rey Ruiz

"Me abandonaste, 
cuando más falta tú me hacías
y me borraste
como un sueño que se olvida"

No soy de escribir acerca de canciones, sin embargo haré un excepción por una canción excepcional; y es que el día de ayer tuve una conversación acerca de lo que realmente quiere decir la letra de la conocida canción de Rey Ruiz, Luna Negra, y es por eso que me animé a escribir este post, allí vamos:

Hay canciones que nos transportan en el tiempo, letras que sin darnos cuenta terminan evadiéndonos de la realidad y llevándonos, palabra por palabra, a su historia, como si fuese nuestra, como si la hubiésemos vivido en algún momento de nuestras vidas.Una de esas canciones es Luna Negra del cantante cubano Rey Ruiz, canción estrenada allá por los años noventa y que generó gran agrado entre el público latino, no sólo por la magnífica interpretación de Rey Ruiz, sino por la historia que relata, por la melancolía que expresa en cada nota.


En este post no haré un recuento acerca de la historia de esta canción, sino simplemente me enfocaré en el análisis de lo que nos dice esta canción. 

Como bien sabemos, la canción retrata la ruptura de dos amantes, analizada desde la perspectiva de quién es dejado, "o abandonado", de quién en un intento por comprender lo que está pasando en su vida trata, no de pedirle a ella o él que lo perdone, sino de expresar cómo se siente. Por un lado es obvio que "la soledad ya se apodera de sus días", que el "pensamiento se le gasta con la vida", esta persona está tratando no de asimilar la ruptura, pues en esta situación difícilmente podría hacerlo, sino de retratar todo lo que conlleva el alejamiento de dos amantes. Para él esto significa ver "la luna negra", la luna que antes lo alumbraba se ha transformado en un paisaje sombrío, sin luz, aunque con la esperanza de ver "otro mañana, un día". Lo cual no necesariamente nos lleva a suponer que ese nuevo mañana sea con la misma amante, aunque también podríamos decir que la Luna Negra es tan sólo una fase dentro de un ciclo lunar, y que pronto esta persona volverá a ver la luz que antes le permitía ver la Luna, como vemos la esperanza atraviesa cada frase de esta canción.

"La soledad, 
ya se apodera de mis días
y el pensamiento, 
se me gasta con la vida"

De otro lado, y como parte de esta expresión de sentimientos, de exponer su situación actual, esta persona nos refiere cómo ni siquiera él mismo sabe cuál fue el motivo por el que fue dejado: "si soy culpable, o estoy libre de culpa", por lo que se incrementa la pena de este amante, pues no hay mayor congoja que el no saber el motivo por el que uno está siendo juzgado, esa incertidumbre, difícilmente podría permitirle a cualquiera poder reanimarse. 

"Y vi la luna negra, 
y negras las estrellas,
cuando te vi partir, 
y el consuelo ya no basta
y que no haría".

En esta confesión, pura y sincera, nos cuenta cómo a raíz de esto, ahora él sabe lo "que se siente en el dolor, lo que se sufre por amor", y no hay nada más triste que ser dejado por quién uno más ama y que esa persona no lo haya notado, así tanto como ahora uno lo siente. Quizás porque esta persona no supo demostrarlo o porque recién, luego de perderla, él comprende que amaba a la otra persona. Lo cual es un ítem ya propuesto por Rey Ruiz en canciones como Media Mitad y Enamorado.

Si bien, se entiende que él le canta esta canción a alguién, lo cierto, es que esto va más allá de si ella está ahí o no con él, o si es ella a quién Rey le canta. Las frases "Al ver que te perdí", "Si no es contigo", "Cuando te vi partir", va más allá de una persona, se expresa a un ente que pese a todo lo que se quiera, ya lo ha dejado, abandonado. La separación es dura y él, ahora, dice todo lo que debió haber dicho antes, cuando ella estaba a su lado.

Sin embargo, y pese a todo, esta persona no pierde la esperanza, y lo dice claramente. Como queda ya dicho no es un canción para pedirle a alguien que vuelva junto a nosotros, sino una canción que busca confesar, expresar. Una canción cuyo objetivo es develar al ser humano en una etapa complicada de su existencia, y es por ello que tiene tanta acogida entre quienes escuchan su letra, pues no se espera del otro, sino de uno mismo. Se busca el desahogo por medio de su exposición, como cuando recurrimos a amigo o amiga para contarle lo que nos pasa, pero en este caso, es a uno mismo a quién va dirigida esta exposición, a través de un mea culpa.

"Ahora sé, 
lo que se siente en el dolor, 
ahora sé, 
lo que se sufre por amor"

Espero lo lean y me comenten qué opinan. Buena tarde!

Quizás te interese leer análisis de la letra de De qué callada manera de La Sonora Ponceña

lunes, 24 de agosto de 2015

Novum Organum de Francis Bacon

Bacon nos dice que aunque el hombre pueda interrelacionarse con la naturaleza, usar sus recursos y explorarla, no puede conocerla si es que antes no cuenta con los métodos precisos para investigarla. Es decir que el solo acercamiento con la naturaleza no nos sirve de mucho para conocer la verdad de las cosas, se necesita de un método científico que brinde procedimientos legítimos apoyados en la realidad.


Para este efecto, él propone un método científico basado en la experiencia. Según él, que partiendo del estudio de los hechos se llegue a proponer leyes generales; esto es, el uso del método inductivo, que hasta ese momento no había sido usado nunca y que fue propuesto por Bacon. Puesto que el conocimiento científico de aquel tiempo se apoya en prenociones dadas desde hace mucho tiempo atrás -desde los clásicos griegos como Aristóteles. Que tenían un conocimiento restringido y superficial de la realidad por el mismo tiempo en el que vivían- y que dichas prenociones se basaban más en especulaciones que de la realidad misma. Siendo esas prenociones las que orientan nuestro conocimiento en cualquier aspecto, era imposible que se pudiese llegar a conocer la verdad, ya que estaban cimentadas desde una base no acorde y sustentada en la realidad, pero que gozaban de gran aceptación, por la facilidad con la que comprendían los hechos.

En tal sentido, Bacon propone eliminar todas esas prenociones y renovarlo todo en la ciencia, si es que se quiere llegar a una verdad confiable apoyada en la realidad y no solo en razonamientos (hecho por la filosofía escolástica).  Propone que nuestras investigaciones se basen en el estudio de los hechos, en la experiencia y en la observación; a través del método inductivo que nos permitirá librarnos de prenociones o actitudes preconcebidas nocivas para nuestra investigación, que nos hacen distorsionar la verdad para volverla comprensible. En otras palabras, darle fundamento empírico a la ciencia de la naturaleza con un nuevo método para las futuras investigaciones.

Con esto trata de deshacerse de toda la tradición especulativa filosófica  por entonces imperante y hacer que la única base de la ciencia se la experiencia. Pues incluso las palabras con las que opera la ciencia guían al hombre hacia un determinado entendimiento de la realidad, esto es que ejercen gran influencia interpretativa sobre el conocimiento de lo estudiado. Por tanto debemos alejarnos de los “ídolos” como diría Bacon, o en otras palabras apartarse de una serie de prejuicios y obstáculos siempre presentes en la naturaleza humana. Los cuales con 4:

-El primero se refiere a los ídolos de la tribu, y son los que siempre acompañan al hombre, o a la especie humana para ser mas específicos.
- Los ídolos de la cueva, que son los errores del individuo producto de las costumbres sociales y de la educación.
- Los ídolos del foro, que son los que se originan de la sociedad y del lenguaje.
- Ídolos del teatro que son los derivados por las doctrinas filosóficas equivocadas, y que desembocan en que cada uno articula elementos de su investigación para hacer una determinada interpretación.


En tal sentido Bacon propone que debemos despojarnos de todas las construcciones que se han hecho hasta el momento de las ciencias basadas en los simples razonamientos y construir una nueva ciencia con nuestro propio esfuerzo intelectual con base en la experimentación. 



sábado, 22 de agosto de 2015

Algo más sobre “Un sueño” del Grupo Niche


Nuestro sueño” interpretado por el Grupo Niche en voz del maestro Tito Rojas, es una canción compuesta por Jairo Varela y publicada en 1988 como parte del álbum “Tapando el hueco”.

QUIZAS TE INTERESE LEER Un poco de "Casi te envidio" de Andy Montañez

En esta canción lo real se mezcla con lo imaginario, con el deseo, con ese intento por encontrar a esa persona que en algún momento de nuestras vidas llenará nuestros vacíos y será la persona que más amemos. Puede parecernos que la canción trata sobre un amor ya consolidado, pero en realidad se trata de la ensoñación de un persona, que imagina cómo será cuando encuentre a su verdadero amor, de allí la dulzura que manifiesta esta canción. 

"Cuándo vendrás, 
sé que vendrás,
a vivir nuestro sueño, 
a hacerlo de verdad".


Tal es su inmersión en este sueño, que él o ella intenta hablarle a la otra persona, expresarle cómo será cuando estén juntos, cuando al fin se demuestren su amor.

"Una mirada bastó, 
así sucedió.
Ausentes las palabras, 
mi cuerpo vibró. 
Cuando su mano tomé, 
el cielo miré,..."


Y es así, como esta persona le promete que le esperará, que no desfallecerá hasta que al fin pueda verle, manifestándole una promesa de amor duradera, de hacer realidad este sueño.

“No me cansaré
De esperarte, siempre.
No descansaré,
No desmayaré,
Hasta que al fin pueda verte.”


Esta canción es el reflejo de una añoranza, de un deseo por encontrar a una persona que realmente sea para nosotros, en lo que algunos llaman el amor verdadero.

“Hoy te espero porque el sueño
Que mi vida imaginó
Es el mismo sueño que tu amor
Me inspiró,

Que tu amor me enseñó.”



Un poco más de “Casi te envidio” de Andy Montañez


“Casi te envidio” de autoría de los compositores españoles Francisco Martínez Moncada y de Francisco López Cepero es una canción interpretada por Andy Montañez a inicios de los años ochenta.
La atmósfera de esta canción transcurre en el momento que un pareja se separa, en el momento que una de ellos decido terminar la relación porque se ha enamorado de otra persona, situación dolorosa que en esta canción se nos representa así:

“Me dices que te has vuelto a enamorar
Y yo no te comprendo lo que dices
Si es que de mí te has olvidado ya,…”





Tras lo cual el intérprete de esta canción, acorralado ante tal confesión, decide dejarla ir, no sin antes expresarle que él, a diferencia de ella, “no puede vivir sin su amor”.

“que en nada yo me pienso interponer,
Si tienes quién te quiera más que yo,
Adiós amor y que te vaya bien.”



Mientras, se desenvuelve el hilo de esta historia, él o ella nos va narrando qué significa volverse a enamorar, o en otras palabras, darle paso a una nueva ilusión, ilustrando lo complicado que es hacerlo, y que a él o ella también le gustaría tener a alguien que pueda llenar el vacío dejado por la otra persona, sin embargo, no puede, él o ella, aún no puede “vivir sin su amor”.

“Volver a enamorarse
es acabar con un amor
que ya se ha terminado.
Tener quién ocupe ese lugar
que deja la reliquia de un pasado.”




Y en ese sentido la canción es clara, quién se queda es quién va realmente a sufrir, por más lamentos que diga la otra persona, pues quién se queda, es quién no tiene con quién sobrellevar esta situación. A diferencia de la otra persona, él o ella no ha faltado a su promesa de amor, sin embargo, y pese a su lealtad, es quién verdaderamente va a sufrir, y más que un premio por su nobleza, recibirá un castigo.





martes, 18 de agosto de 2015

Introducción a la Metáfora y Polisemia*






Para poder entender lo que es polisemia y metáfora debemos tener en cuenta que los significados fueron asignados a determinados objetos por medio del principio de arbitrariedad. Por lo tanto podemos entender que no hay una causa lógica, ni natural para relacionar el significado con el significante; sino que por el contrario se originó por acuerdo social.

La palabra polisemia proviene del griego poli “mucho” y de sema “significado”, que se puede interpretar como la capacidad que tiene una sola palabra para expresar distintos significados, dependiendo del contexto en el cual se encuentre.


El lingüista Manuel Justo Gil en Fundamentos del análisis semántico distingue las siguientes causas para explicar el origen de la polisemia:
  • Cambio de aplicación. A lo largo de la historia, la realidad a la que se refiere una palabra ha cambiado de forma, o ha pasado a aplicarse a un nuevo referente: Por ejemplo, la palabra tecla, aplicada inicialmente a los instrumentos musicales, se ha aplicado después a las máquinas de escribir y finalmente a cualquier pieza móvil que puede pulsarse.

  • Especialización en un medio social. En el lenguaje técnico de una profesión determinada, o en un estrato social en concreto, la palabra puede adquirir un significado especializado. Por ejemplo, la masa a la que se refiere un panadero no es la masa a la que se refiere un albañil que habla con su peón, y ninguna de estas dos es la masa a la que se refiere el profesor que explica una clase de física a sus alumnos.

  • Lenguaje figurado. Los hablantes nombran los objetos mediante términos metafóricos (pata para nombrar la de la silla) o metonímicos (copa para nombrar el vino).

  • Homónimos reinterpretados. Dos palabras homónimas con significados parecidos, cuya etimología se ha perdido pueden ser consideradas una sola palabra polisémica en la cabeza de los hablantes. Justo Gil pone como ejemplo la palabra Reja, con dos etimologías distintas: una para la reja del arado y otra para la ventana enrejada.

  • Influencia extranjera. Por calco semántico, una palabra española puede adquirir significados que esa palabra tiene en una lengua extranjera.


Como se puede ver, las causas para el origen de la polisemia son múltiples ya sea por  asociación, tecnicismo, metáfora o por procedimientos de analogía o de extensión de sentido; y que luego son aceptas por el uso común que la mayoría de las personas les da.

Para distinguir el significado de una palabra polisémica debemos tener en cuenta el contexto en el cual se esta utilizando la palabra. Cabe recordar que la polisemia es uno de los mecanismos más eficaces de economía lingüística, pues permite expresar varios significados con un único significante.

La metáfora se entiende como la “palabra de origen griego que sirve para designar la imagen resultante de trasladar —mediante un solo término o una perífrasis— el nombre de un objeto a otro, ligados ambos por una relación de analogía”. Entendiéndose a esto como el uso de un significado distinto de la palabra con respecto a su significado base; y que se ha llegado a ello extendiendo su sentido a otro contexto.

El termino metáfora es utilizado tanto en la literatura (como un recurso que permite embellecer el lenguaje) como en lingüística; en este ultimo caso la metáfora a provocado cambios semánticos.

La metáfora nos permite imaginar, salirnos de los parámetros de la lengua, que muchas veces impiden nos impide expresar lo que sentimos, y de esta forma lograr una mejor armonía entre lo que pensamos y lo que decimos.

A menudo el uso metafórico de alguna palabra coexiste con el literal hasta adquirir rasgo propio, esto se debe al uso constante de metáforas en léxico común de las personas. Como es el caso de la falda de la montaña  que recibe este nombre por su parecido con las faldas, las patas de los muebles por las patas de los animales, el ratón de la computadora que recibe esta designación por su parecido con en este animal.

Como se ha podido ver, la polisemia y la metáfora son fenómenos semánticos, que se han originado porque el hombre le asigna significados a las palabras dependiendo de su cultura y sociedad (realidad en la cual se desenvuelve).Y  que a través del tiempo estas acepciones han sido aceptadas y añadidas, dentro del significado propio de las palabras en cuestión.

Es así como se han ido constituyendo muchas de las palabras que hoy en día conocemos; y que tal vez entendemos sus significados actuales no como el que tenían desde un principio, sino con el de su significado metafórico. Así, la  palabra “lámpara o candelabro de techo de varios brazos”, por su semejanza con la araña, pasó a denominarse metafóricamente araña. Con el tiempo, el sentido metafórico se fue perdiendo, y puede que muchos hablantes no establezcan la relación entre los dos significados, pero el significante de la lámpara quedó unido al del arácnido.


*Texto de Manuel Justo Gil, Fundamentos del análisis semántico. España: Universidad de Santiago de Compostela, 1990.